Fútbol
Cómo afecta y consecuencias de un ERTE para un club modesto
La crisis generada por la pandemia de coronavirus pone en alerta a los clubes de categorías inferiores ante su futuro
En su comparececia del pasado martes tras reunirse telemáticamente con los presidente de las Federaciones Territoriales, Luis Rubiales , presidente de la RFEF, mostró su preocupación por las dificultades económicas que puede acarrear en un futuro cercano a los clubes modestos la crisis generada por la pandemia de coronavirus . En este sentido, se refirió a la posibilidad real de que algunas entidades no profesionales, que están perdiendo importantes ingresos por taquillas, rifas o recaudación de bares , hagan ERTES (expedientes temporales de regulación de empleo) a sus trabajadores.
" Los ERTES son una cuestión laboral, sindical y patronal. Si quieren que estemos, estamos dispuestos a participar en las conversaciones. Pondré encima de la mesa flexibilizar aquellos pagos posteriores al coronavirus. Preferimos que se paguen cantidades aplazadas a despidos a futbolistas. Es un problema entre clubes y futbolistas, y si quieren que aportemos, estamos dispuestos a participar", afirmó Rubiales. Pero, ¿qué supone y cómo puede afectar un ERTE para un club modesto? El abogado deportivo Nacho Martínez-Abarca aclara a través de ABC las dudas que la figura del ERTE puede despertar en los directivos y dirigentes de los clubes de las categorías inferiores del fútbol español.