Liga SmartBank

Un ciclón llamado Deportivo

Logra su séptimo triunfo consecutivo, el sexto con Fernando Vázquez, y ya hasta se permite mirar a la zona de playoffs

Los jugadores del Deportivo de la Coruña, abrazados en la celebración de un gol LFP

Pablo Lodeiro

El Deportivo de La Coruña es ahora mismo una ciclogénesis explosiva, o, como lo llaman los gallegos, «un poco de lluvia». Ayer sumó en Alcorcón su séptima victoria consecutiva en Segunda , una de las mejores rachas de la historia del club, con un cabezazo de Mamadou Koné en el minuto 92 (0-1). Un éxtasis monopolizó el fondo norte, donde estaban los más de 500 aficionados del conjunto blanquiazul, mientras Fernando Vázquez corría una vez más, como un caballo desbocado, por la estrecha banda del recinto madrileño. Hace poco más de dos meses el equipo parecía en descomposición y ocupaba la última plaza. Ahora, gana por inercia y ya está a solo seis puntos de la zona de playoffs de ascenso.

Cuarenta y tres peñas deportivistas se congregaron en las inmediaciones del estadio de Santo Domingo. Banderas turcas (en el imaginario futbolístico gallego el deportivista adquiere esta nacionalidad), licor café y un predominante color blanquiazul monopolizaban las calles. «Es una pasada, nadie esperaba algo así», comenta uno de los aficionados mientras realiza cálculos mentales sobre la clasificación. Porque el Deportivo es de extremos, no entiende de término medio.

Diecinueve jornadas fueron las que estuvo el Deportivo sin ganar, desde el 16 de agosto hasta el 20 de diciembre. Ni Anquela ni Luis César (quien consiguió la primera victoria de esta racha antes de ser despedido), técnicos durante este tiempo, consiguieron cohesionar a un equipo que estaba «predestinado» a ascender y que, en cambio, fue atropellado fin de semana tras fin de semana a lo largo y ancho del país. Las estadísticas negativas se acumulaban y el deportivismo entró en profunda depresión. Pero Vázquez, el «profe de Castrofeito», lo cambió todo.

Ahora el Deportivo está fuera de descenso (cinco puntos por encima) y se atreve a mirar hacia arriba. «No sé ni cómo vamos en la clasificación» , comentaba Vázquez en la rueda de prensa previa al partido contra el Alcorcón, con retranca y aparente indiferencia. Este Deportivo es un equipo de autor, tanto en lo futbolístico como en lo anímico. Poco se sabe de los métodos del entrenador, salvo que es un gran gestor de mentes, como han reconocido sus jugadores en varias ocasiones. En el césped ha traído de vuelta el 5-2-3, un esquema añejo y reconocible en La Coruña, muy similar al que utilizaba la leyenda Arsenio Iglesias en sus gloriosos tiempos.

Fichajes de peso

Pero no solo Vázquez ha sido artífice de este cambio. El club ha necesitado de una reestructuración a todos lo niveles para salirse del camino que lo llevaba hasta la Segunda B. Nombres como Richard Barral y Carlos Rosende han vuelto a la dirección deportiva, aupados por el nuevo presidente, Fernando Vidal, el tercero en menos de un año. Además, fichajes como el de Emre Çolak o Sabin Merino (cuatro goles en sus cuatro partidos) han corregido las carencias técnicas cerca del área rival.

Desde el club ya trabajan en cómo gestionar esa primera derrota, que parece inevitable, y que tarde o temprano acabará pinchando la burbuja de frenesí en la que vive el Deportivo. Porque lo normal en el fútbol es perder, o al menos de vez en cuando, pero el equipo de Fernando Vázquez, de momento, solo sabe ganar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación