Supercopa de España
¿Por qué se celebra la Supercopa de España en Arabia Saudí?
El torneo, que históricamente enfrentaba a los campeones de Liga y Copa, estrena formato y se juega en territorio extranjero
Este miércoles, al fin, empieza la Supercopa de España con el Valencia-Real Madrid, una competición completamente renovada y que se celebrará, por primera vez, lejos del territorio nacional. Se juega, concretamente, en Yeda, Arabia Saudí , un destino que ha despertado cierta polémica y que será la sede del mencionado torneo durante al menos tres ediciones.
Por norma, la Supercopa de España enfrentaba en verano al campeón de Liga con el campeón de la Copa del Rey . Era a doble partido y en los últimos cursos había sufrido cierto deterioro por su ubicación en el calendario. Además, era una competición poco rentable para los clubes y para la propia Real Federación Española de Fútbol, a quien le compete la organización de la misma.
Luis Rubiales , presidente de la RFEF, se propuso dar un vuelco a la Supercopa y apostó por un nuevo torneo en el que participaran cuatro equipos. Seguían estando el campeón de Liga y el de Copa , pero también participarían los subcampeones de ambos eventos. En esta edición, el Barcelona acude como campeón de Liga y el Valencia fue el ganador de la última Copa. El Atlético fue subcampeón de Liga y el Madrid , que terminó tercero en el torneo de la regularidad, alcanzó las semifinales de la Copa. El otro semifinalista fue el Betis, pero los blancos presentaban mejor coeficiente.
El caso es que, desde que se propuso este nuevo formato, la Federación empezó a trabajar en un destino, dando a entender que se jugaría fuera de España. Llegaron varias ofertas a Las Rozas, pero al final se aceptó la propuesta de Arabia Saudí. Aunque no han trascendido cifras oficiales, el acuerdo sería de unos 35-40 millones para los tres años firmados .
Se va a jugar en estadio King Abdullah Sports City , en la ciudad de Yeda, un recinto con capacidad para 62.000 espectadores, aunque habrá muy poca presencia de seguidores desplazados desde España.
Es, sin embargo, una Supercopa salpicada por la polémica ya que Arabia Saudí es un país en donde no se respetan los derechos humanos y hay una discriminación sexual latente. La Federación, sin embargo, garantiza la presencia de mujeres en el campo sin restricción alguna. Sostiene, además, que el mundo del deporte debe servir para ayudar en territorios como este, y recuerda que ahí se celebran numerosos acontecimientos.
Había ofertas de China y de otros países, pero Arabia Saudí reunía las características necesarias y tampoco obligaba a un viaje demasiado largo. «Los clubes querían que no hubiera desfase horario tremendo y no hubiera un vuelo transoceánico de 10-12 horas . Lo han valorado de manera positiva. Pueden estar cuatro o cinco días de concentración y pueden rearmarse después de un parón de Liga. Las instalaciones son cinco estrellas, además», cuentan desde la RFEF.
Mucha gente se pregunta por qué este torneo sí se juega en otro país y la propia Federación se opone a que algún duelo de la Liga pueda celebrarse en Estados Unidos , deseo de Javier Tebas . «Es que son dos cosas diferentes. La única competición que puede salir del país es la Supercopa. La Liga no se puede. Es una competición doméstica con partidos como local y visitante y ya no solo afectan a esos dos equipos, también al resto. Ninguna Liga, bajo normativa FIFA, ha podido sacar sus partidos del país organizador», argumentan en Las Rozas.
Noticias relacionadas