Fútbol
La carta con la que Pepe Reina responde a sus críticos: «Lo siento mucho»
El guardameta del Aston Villa se reafirma en sus ideas y lamenta que defender las libertades «pueda ser interpretado como una forma de fascismo»
La contundente respuesta de Pepe Reina a un rapero que le llamó fascista
«Los que viven en un piso de 70 metros con dos hijos son los que le están echando muchos c...»
Pepe Reina, a Puigdemont y Ponsatí: «Hace falta ser hijo de p...»
![La carta con la que Pepe Reina responde a sus críticos: «Lo siento mucho»](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2020/06/03/EYjlwq4WkAAc-5_-U36135128514mlo-1248x698@abc.jpg)
Pepe Reina , portero del Aston Villa y uno de los futbolistas que más se ha posicionado con la gestión del Gobierno en la crisis por el coronavirus, ha escrito una carta en sus redes sociales en las que responde a todos los que le critican y le acusan de fascista.
El detonante de este comunicado son los comentarios ofensivos que ha recibido tras subir una imagen contra el racismo, y en la que muchos le han preguntado por cómo casa eso con su defensa de los postulados de Vox .
📝 𝙇𝙊 𝙎𝙄𝙀𝙉𝙏𝙊 𝙈𝙐𝘾𝙃𝙊 pic.twitter.com/sgilErrvHD
— Pepe Reina (@PReina25) June 3, 2020
«Siento no ser un intelectual y hablar desde el corazón», comienza el guardameta, que pasa después a explicar sus sentimientos por España. «Siento que algunos no entiendan que vivir 15 años fuera de España desarrolla un constante sentimiento de añoranza, por querer verla bien, sana, digna de sus gobernantes y deseada por todo el que la conoce. Lo siento como un derecho legítimo y esencial, herencia de muchos a quienes costó demasiado y que no me parece admisible poner en juego».
Reina , firme defensor de las protestas contra el Gobierno de Pedro Sánchez , continúa explicando que no entiende que «defender las libertades y garantías de convivencia en un marco constitucional pueda ser interpretado como una forma de fascismo».
«También siento no conseguir para algunos ser algo más 'coherente', pero tengo la conciencia y sobre todo las ideas muy claras». Reina asegura estar orgullos de compartir su vida con personas «de toda etnia, condición sexual, creencias religiosas y poder adquisitivo».
El exinternacional español termina cuestionando él mismo que haya en el siglo XXI «mentes que piensen en blanco y negro, clamando libertad mientras azotan todo aquello que no cuadra en su código binario».