Fútbol
La carrera hacia el Mundial avista su fin
Con 14 selecciones ya clasificadas, este parón internacional decidirá el grueso de países que estarán en Catar 2022
Italia y Portugal se cruzan en la repesca y al menos una de las dos no estará en el Mundial
Así es el novedoso y duro sistema de repesca en Europa para el Mundial de Catar 2022
La Copa del Mundo de Catar empieza a divisarse en el horizonte. Mientras que 14 selecciones -como España , Brasil o Alemania- ya están clasificadas, otras históricas como Uruguay, Italia o Portugal decidirán su futuro mundialista en este parón internacional que tendrá lugar entre hoy y el 31 de marzo. El próximo uno de abril será el sorteo de la fase final, donde solo faltarán tres equipos por confirmar su pase: las dos repescas intercontinentales -previstas para el 13 y 14 de junio en Doha- y la final de la repesca europea que involucra a Ucrania, cuyo choque ante Escocia fue aplazado a junio. El que logre la victoria en tal duelo se enfrentará al vencedor del Suecia-República Checa de esta noche.
Europa
Con los diez campeones de grupo ya clasificados (España, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Croacia, Serbia, Inglaterra, Francia, Suiza y Bélgica), hoy (20.45 horas) es el turno de las seis semifinales de repesca. Por un lado, los vencedores del Italia-Macedonia del Norte y Portugal-Turquía se enfrentarán en la final más esperada del parón internacional; por otro, el ganador del Suecia-República Checa se medirá a una Polonia clasificada automáticamente a la final debido a la expulsión de Rusia. También se disputará esta noche el Gales-Austria , aunque el que supere la eliminatoria deberá esperar hasta junio (cuando está programado el Escocia-Ucrania) para luchar por una plaza en Catar.
Mientras tanto, las dos finales restantes se disputarán el próximo lunes 28 de marzo y decidirán qué dos naciones ocuparán dos de las tres vacantes europeas restantes para Catar 2022 . Asimismo, seguro es que la cuatricampeona Italia o Portugal, o quizá ambas, serán eliminadas. Si la Azzurra se quedase fuera, sería, tras Rusia 2018, la segunda vez consecutiva que no disputan una fase final del Mundial.
Conmebol
A diferencia de la clasificación europea, en Sudamérica solamente hay un grupo de diez selecciones, donde las cuatro primeras acceden directamente a la cita catarí (el quinto clasificado disputa una repesca intercontinental ante el ganador de la repesca asiática). Brasil y Argentina ya están clasificadas, por lo tanto, el foco de las dos últimas jornadas de la Conmebol recae en Ecuador, Uruguay , Chile, Perú y Colombia, naciones que aún tienen opciones de estar Catar.
Ecuador es la mejor posicionada para clasificarse: con 25 puntos es tercera y se mide esta madrugada a una denostada Paraguay a domicilio. La cuarta clasificada (22 puntos) es una selección uruguaya que, desde que destituyó al maestro Tabarez, ha sumado dos victorias consecutivas para reengancharse a la pelea. También esta madrugada, los charrúas se enfrentan a la quinta clasificada, Perú (21 puntos), en Montevideo. Chile , sexta (19) visita Maracaná, mientras que Colombia , séptima (17) recibe a Bolivia. Todos los encuentros se disputarán el viernes 25 a las 00.30 horas. Por otra parte, la última jornada, donde destaca el Uruguay-Chile, se jugará íntegramente el miércoles 30.
Concacaf
Similar a la clasificación Conmebol, la confederación de Norteamérica, Centroamérica y Caribe reúne en una liga a doble vuelta a ocho naciones. A falta de tres jornadas, Canadá , Estados Unidos y México están cerca de certificar el pase directo al Mundial, mientras que la cuarta plaza, que da acceso a la repesca intercontinental ante el ganador de la tercera fase oceánica, previsiblemente será peleada por Panamá (17 puntos) y Costa Rica (16).
África
Cinco cruces a doble partido determinarán los cinco representantes africanos en Catar. Entre ellos destaca la reedición de la Copa África, el Egipto- Senegal . La ida, en El Cairo, es el viernes 25 a las 20.30 horas; mientras que vuelta será el martes 29 (19.00 horas) en Diamniadio. El resto de eliminatorias son: República Democrática del Congo-Marruecos, Camerún-Argelia, Mali-Túnez y Ghana-Nigeria.
Asia y Oceanía
En el grupo A de Asia, Irán y Corea del Sur están ya matemáticamente en Catar. Mientras que Emiratos Árabes, Líbano e Irak lucharan por la tercera plaza, que da acceso a la repesca. En el B, Arabia Saudí (19 puntos), Japón (18) y Australia (15), decidirán su futuro en las últimas dos jornadas de la fase de grupos. Claves el Australia-Japón (24/3) y el Arabia Saudí-Australia (29/3).
Por último, Oceanía solamente clasificará a una selección para la repesca intercontinental (ante el cuarto de la Concacaf). Y Nueva Zelanda parte como favorita para disputarla.
Noticias relacionadas