Zozulia

La campaña propagandística de Rusia contra el enemigo «nazi»

Moscú lleva cinco años intentando estigmatizar a la mayoría ucraniana a la que apoya Zozulia. Sin embargo la presencia de neonazis es minoritaria

Zozulia, con la camiseta de Ucrania AFP

Rafael M. Mañueco

Ya desde el minuto uno tras el triunfo de la revuelta del Maidán en Kiev y la inexplicable fuga del entonces presidente, Víctor Yanukóvich, las autoridades rusas empezaron una gran campaña de desinformación tachando lo sucedido en Ucrania de «golpe de Estado» y de «nazis» a los nuevos dirigentes del país designados por un Parlamento democráticamente elegido como era y sigue siendo la Rada Suprema.

Aquella campaña de propaganda tenía como objetivo justificar la anexión de Crimea , supuestamente amenazada por grupos ucranianos de ultraderecha que en realidad nunca llegaron a hacer acto de presencia en la península, y argumentar también el envío a Donbass de dinero, hombres y material militar en apoyo de las milicias separatistas sublevadas contra el Gobierno ucraniano.

Más tarde, tras quedar claro en posteriores convocatorias electorales en Ucrania que los grupos neonazis son muy minoritarios , Moscú redirigió la etiqueta de «nazi» hacia el Ejército ucraniano en su conjunto, cuyas unidades combaten en el este del país, por lo que el estigma alcanzó al delantero del Albacete, Román Zozulia . Son notorios sus gestos de ayuda a los militares con generosas donaciones de su propio bolsillo dirigidas a mejorar la situación de los que luchan en el frente contra lo que califica de «agresión» de Rusia.

Existe una unidad de unos 800 voluntarios procedentes de distintas organizaciones ultranacionalistas denominado «Batallón Azov» , que exhibe en su bandera y emblema el mismo tridente que aparece en el escudo nacional ucraniano. Zozulia solía vestir una camiseta con ese tridente, en señal de apego a su país, y también otros distintivos de las tropas ucranianas, lo que le ha valido el insulto proferido el domingo en el estadio del Rayo Vallecano de «puto nazi» por parte de hinchas enfurecidos que a todas luces desconocen la simbología del Estado ucraniano. Zozulia ha negado siempre tener vínculos con formaciones neonazis.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo ayer refiriéndose al incidente en Madrid que « Zozulia, tienes el apoyo, no sólo de tu equipo, también el de toda Ucrania . Eres, además de un futbolista de clase, un patriota que ama a su país y ayuda a nuestros militares». «Estamos contigo, recibe un apretón de manos del presidente».

Por su parte, el Ministerio de Exteriores ucraniano emitió un comunicado al respecto. « Condenamos firmemente las muestras de intolerancia y agresión verbal contra el futbolista ucraniano Román Zozulia durante el partido entre los equipos Rayo Vallecano y Albacete», se señala en la nota diplomática, que califica además las acusaciones vertidas contra el jugador de «infundadas», «inventadas» y «vergonzosas» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación