Fútbol Femenino
Bilbao y San Sebastián, sedes de la «final a 8» de la Champions femenina
Barcelona y Atlético de Madrid se enfrentarán en uno de los cuartos de final de la competición europea
Nuevo paso par que pueda celebrarse la Champions League femenina , interrumpida por la pandemia del Covid-19. Será la Federación española la que organice la «Final a 8» diseñada por la UEFA para poder escoger al nuevo campeón. Las ciudades escogidas para que se celebre el evento son Bilbao y San Sebastián . La competición se resolverá en siete partidos (los cuatro de cuartos de final, las dos semifinales y la final, que aún no tiene escenario elegido) entre el 21 y el 30 de agosto. Los cuartos de final son: Barça-Atlético , Olympique Lyonnais (campeón vigente)-Bayern Munich, Glasgow-Wolfsburgo y Arsenal-PSG. En un principio, esta «final a ocho» debería haberse jugado en Viena.
El gran aliciente de la competición estaré en el duelo de marcado sabor español entre el Barcelona y el Atlético de Madrid, en el que las azulgranas son claras favoritas tras una temporada en la que han arrasado en la competición liguera. Precisamente, el Atlético de Madrid protesto la decisión de la Federación española de dar por concluida la Liga Iberdrola nombrando al líder provisional, el Barcelona, campeón del torneo. Será una prueba de fuego para las madrileñas , que esperan dar un paso al frente en Europa en un momento en el que el Barcelona busca su consolidación ras haber disputado la pasada temporada la final. No obstante, el Lyon es el claro favorito para reeditar el título. Los equipos franceses y alemanes están un escalón por encima de los españoles.
La decisión de la UEFA de dar a la Federación Española la organización de la final de la Champions League femenina, que aún o está aficializada del todo, significa que la masculina, en caso de renuncia de Estambul , no será organizada en ninguna sede española. Lisboa y Múnich siguen a la espera de la decisión que tomen los dirigentes turcos.
Noticias relacionadas