Fútbol femenino - Copa de la Reina
El Barça vuelve a ganar al Madrid y jugará la final de Copa
Las azulgranas se sobreponen a la derrota en la final de Champions y el domingo se jugarán el título ante el Sporting Huelva
Real Madrid - Liverpool en directo | Sigue la final de la Champions 2022 en vivo en ABC.es
El vestuario del Barcelona lo tiene claro: «Volveremos»
El Barcelona y el Sporting de Huelva disputarán este próximo domingo la final de la Copa de la Reina después de que eliminaran al Real Madrid y al Granadilla de Tenerife, respectivamente, en las semifinales. Un gol de Lieke Martens (min. 18) encarriló la clasificación azulgrana. El Barcelona se había impuesto jugar en territorio blanco y dispuso de un par de ocasiones de Oshoala antes de que la neerlandesa, que sale de una lesión, anotara el gol. La jugada se gestó por banda derecha. El balon le llegó a Alexia Putellas , que llegó a la línea de fondo y su pase de la muerte fue empujado a la red por Martens. Nada más empezar la segunda parte amplió la ventaja el Barcelona. Un balón en profundidad de Lieke Martens a Oshoala, acabó llegando a los pies de Aitana Bonmatí , que anotó el segundo (min. 47) y puso cuesta arriba el pase del Madrid. La eliminatoria quedó cerrada cinco minutos después con el tanto de Mariona Caldentey a la salida de un córner. Oshoala anotó el cuarto (min. 75). Goleada culé para restañar la herida abierta en Europa.
El Barcelona, que llegaba muy tocado después de perder la final de la Champions ante el Lyon, volvió a demostrar su superioridad en los torneos nacionales, algo que denunció la propia Alexia Putellas tras caer el sábado ante las francesas en Europa. Reclama la centrocampista una liga más competitiva. El Barcelona ha ganado los 30 partidos del campeonato. Y también ha vapuleado al su rival más fuerte, el Real Madrid.
Ambos equipos disputaban el sexto clásico de la temporada (dos partidos de Liga, uno de Supercopa de España y dos Champions League) con plena azulgrana, que se había impuesto en todos los encuentros precedente, aunque cada vez más el equipo blanco había recortando la aplastante ventaja de las azulgranas, vigentes campeonas de la Copa de la Reina. Las pupilas de Jonatan Giráldez habían vencido cómodamente en Liga (1-3 y 5-0) pero sufrieron en la Supercopa (1-0 con gol en el minuto 90) y Champions League (1-3 y 5-2, teniendo que remontar en ambos encuentros). Además, llegaban al duelo tras la dolorosa derrota en la final de la Champions League ante el Lyon el pasado sábado y la importante baja de última hora de Caroline Graham Hansen y Melanie Serrano. Un revés de doble filo porque al impacto moral que tuvo la derrota se le une la rabia por intentar levantarse y ante un rival del calado del Real Madrid . «El equipo está en un momento duro y jodido y estamos tristes y decepcionadas , pero esto es fútbol y sigue. Lo bonito es que te da muchas oportunidades y queremos demostrar el fútbol que sabemos y ser nosotras mismas y sobre todo ganar. Partidos así e hacen crecer como equipo. Somos profesionales y tenemos la cabeza donde toca», advertía antes del duelo Mariona Caldentey.
El Madrid, que ha logrado el objetivo marcado esta temporada de clasificarse para la próxima Champions, llegaba al duelo algo más desahogado pero con ganas de reivindicarse y demostrar que las distancias entre ambos equipos se están acortando. «Hemos jugado cinco veces contra ellas y hemos ido aprendiendo con el paso de los partidos. En cada partido ha habido propuestas diferentes, tratamos de estudiarlas y hacerlas daños en los puntos débiles que puedan tener. Creemos que tenemos herramientas para ganarles», aseguraba Alberto Toril . Misa Rodríguez, portera blanca, reforzaba el discurso del técnico. «Es importante la dinámica que llevamos en Liga con 14 porterías a cero. Estamos sacando partidos adelante y nos da mucha». La guardameta blanca vio truncada esa buena trayectoria ante la apisonadora azulgrana.
En la otra semifinal, disputada el martes, el Sporting de Huelva rentabilizó el único gol del partido para acceder a la segunda final de su historia tras el título conquistado en 2015. Un gol de Patri Ojeda a falta de 20 minutos para el final del encuentro decantó la eliminatoria, dominada por el Granadilla. El conjunto tinerfeño controló los tiempos y se adueñó del balón, mientras que las onubenses trataron de mantener el orden defensivo y hacer daño a la contra. El poder ofensivo del Granadilla, que acabó con cinco delanteras sobre el césped, no se pudo plasmar y el Sporting Huelva logró el triunfo tras el lanzamiento de una falta sacada por Cinta y cabeceada a gol por Ojeda.
Noticias relacionadas