Fútbol
El Barça ya prepara la era post Messi
«El mundo digital puede contribuir a hacer que Messi sea eterno», segura Dídac Lee, responsable del área digital
Una de las cuestiones que más preocupa al barcelonismo es la retirada de Leo Messi y qué sucederá cuando el club no pueda contar con que está considerado como mejor jugador del mundo . La dependencia del equipo es notable y la edad del futbolista (el mes que viene cumple 33 años) hace pensar que solo le quedan un par de temporadas al máximo nivel. Uno de los directivos que se ha manifestado al respecto es Dídac Lee , responsable del área digital del club, que es consciente que la retirada del argentino también afectará a los ingresos de su parcela. «Creo todavía falta para eso, y también creo que el mundo digital puede contribuir a hacer que Messi sea eterno en nuestro club», ha explicado.
El directivo también ha analizado otros aspectos de la actualidad azulgrana. Uno de ellos es el caso del « Barçagate », la empresa contratada para monitorizar al club en las redes sociales y que criticó a jugadores y leyendas de la entidad . Lee espera que se pueda conocer lo antes posible la auditoría que el club encargó a Price Waterhouse Coopers: «Espero que la auditoría aclare lo que sucedió. Soy el primero en estar enfadado porque en aquellas semanas todo el mundo me llamaba para darme el pésame sobre un tema del que no tenía ni idea. No era de mi área. Astrología y astronomía son palabras parecidas pero no tienen nada que ver», ha explicado en La Vanguardia. Al respecto, Lee asegura que nunca pensó en dejar el cargo que ocupa en la directiva azulgrana: « ¿Dimitir» «Por qué? Obviamente me molestó, pero no quiero dedicarle un minuto a un asunto que no me incumbe, estoy centrado en otras cosas».
El empresario pasó a abordar los efectos de la pandemia del Covid-19, asegurando que el problema económico es el mayor al que se enfrenta el mundo del fútbol. « La crisis del Covid-19 ha dejado a los clubes sin muchos ingresos . Los recursos digitales pueden ayudar a paliar estos problemas económicos. Precisamente, la institución azulgrana está diversificando los recursos más allá del merchandising en la tienda», asegura. Lee también pone el ejemplo del Barça, que ha anunciado en los últimos días una serie de animación. « Están los productos físicos, pero también los virtuales que produce Barça Studios, contenidos como series, documentales, ahora dibujos animados con el lanzamiento de Talent Explorers, aplicaciones, vídeos, contenidos en redes... Cuanto más lejos más virtual, cuanto más cerca, más físico. Lo ideal es la venta cruzada, que un mismo seguidor compre los dos productos», ha explicado.
Noticias relacionadas