Fútbol
El Barça deriva a los Mossos la responsabilidad de lo que suceda en el clásico
La exhibición de pancartas y el operativo del interior del estadio corresponde a la policía autonómica catalana
La seguridad en torno al clásico del próximo miércoles centra toda la atención del partido, mas allá de la deportiva. Las amenazas de Tsunami Democrátic y de los grupos independentistas que pretenden reventar el Barça-Madrid han mediatizado un choque que ya tuvo que ser aplazado el pasado 26 de octubre. El Barcelona está en permanente contacto con los Mossos d’Esquadra y de hecho han derivado a la policía autonómica catalana la responsabilidad de todo lo que pueda ocurrir dentro y fuera del estadio.
Desde el club catalán se ha querido matizar que los incidentes que se produzcan dentro del recinto no son culpabilidad únicamente de la seguridad privada que el Barcelona tiene contratada para cada encuentro. «Tanto el operativo de la zona adyacente al Camp Nou como el que se prepara dentro del estadio está dirigido por los Mossos, que son los que tienen la última palabra , aunque sabemos que si sucede algo grave acabaríamos siendo los perjudicados como club», asegura a ABC una fuente solvente de la entidad catalana.
De la misma manera derivan en los cuerpos de seguridad de la Generalitat toda competencia en cuanto a la exhibición o veto de las pancartas que puedan verse en la grada. «Aunque el Barcelona da el visto bueno a los carteles y rótulos, la última palabra siempre la tienen los Mossos , que los examinan antes de que puedan exponerse. Además, hay un componente de seguridad, más allá de la conveniencia del mensaje. Deben comprobar que el material no es peligroso, inflamable...», asegura esta misma fuente.
Desde el club azulgrana también se descarta la posibilidad de sucumbir al chantaje de Tsunami Democrátic, que exigía que Barça y Madrid posaran con una pancarta sobre el césped con el mensaje «Spain, sit and talk» (España, siéntate y dialoga) para desconvocar el llamamiento con el que pretenden bloquear los accesos al Camp Nou . «Todo lo que sucede o se exhibe en el terreno de juego es responsabilidad de Liga. Los clubes no podemos hacer nada ni aunque quisiéramos. De hecho se tiene que pedir permiso a la patronal cuando se quiere mostrar una camiseta de apoyo a un jugador lesionado o poner una pancarta en el césped», explica un directivo a este diario.
En cualquier caso, desde el Barcelona se transmite un mensaje de tranquilidad y de permisividad con cualquier proclama política . «Se jugará el partido. No se volverá a aplazar. Es responsabilidad de todos nosotros que se juegue. Estamos en un momento muy complejo, pero es compatible con la práctica del fútbol. El que quiera puede hacer obviamente sus manifestaciones pero de forma cívica y pacífica. Nuestro estadio ha sido y será un espacio de libre expresión. Será un partido con garantías. La gente puede venir con familia y amigos», aseguró Josep Maria Bartomeu .
Noticias relacionadas