Fútbol
El Barça apelará al sentimiento del socio para no devolverle parte de los abonos
La directiva azulgrana estudia fórmulas para compensar a sus socios con asiento por los partidos en los que no podrá asistir al Camp Nou pero descarta reembolsarle el dinero
![Vista aérea del Camp Nou](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2020/05/14/campnou-knBC--1248x698@abc.jpg)
En plena fase de desescalada y sin un calendario claro, la Liga y la Federación solo tienen decidido que si se vuelve a jugar será a puerta cerrada , siguiendo las pautas de Sanidad. Una medida lógica que debería afectar a las arcas de todos los clubes, ya que estos se encuentran en la tesitura de tener que reintegrar un dinero que ya se recaudó de sus abonados a principio de temporada, al no poderles ofrecer el servicio por el que se les cobró, es decir, asistir al estadio para ver a su equipo. El Barcelona esta estudiando fórmulas con las que compensar a sus socios con derecho a asiento en el Camp Nou (cerca de 85.000) pero tiene prácticamente descartada la opción de devolverles la parte proporcional del dinero correspondiente a esos cinco partidos de Liga que les queda por disputar en el estadio, a los que hay que sumar la vuelta de octavos de la Champions ante el Nápoles y unos hipotéticos cuartos y semifinales.
Desde la directiva azulgrana no están dispuestos a renunciar al 20 por ciento de esos 60 millones que se ingresan en concepto de abono, contraviniendo la norma general que se ha formulado desde la Agencia Catalana de Consumo . El organismo de la Generalitat considera que el Barcelona debería devolver a sus abonados la parte proporcional de los partidos que se hayan perdido ya sea en efectivo o efectuando un descuento de cara a la próxima temporada. Una de estas opciones es la que parece que adoptará el Real Madrid, mientras que clubes como el Eibar, Real Sociedad, Valladolid y Osasuna retornarán una parte del abono y otros como Getafe los regalarán el próximo año o reducirán su precio.
El área social del Barcelona está realizando un estudio, impulsado directamente por el presidente Bartomeu , para saber cómo está afectando la crisis del Covid-19 a sus socios y abonados y actuar en consecuencia, aunque el plan de contingencia elaborado por el club catalán no contempla que pueda asistir público al Camp Nou hasta 2021, por lo que no hay una hoja de ruta definida. Aplazar o fraccionar el pago del próximo año, que se efectúa en julio , es una opción. «Estamos estudiando diferentes opciones, aunque no podemos tomar ninguna decisión en firme hasta que tengamos claro si la temporada se acaba. No hay nada definitivo pero en este contexto de crisis que vendrá por culpa del Covid-19 habrá que encontrar una solución que sea buena para el club pero que cuide a los abonados», explican desde el club, tratando de transmitir prudencia.
Sentimiento de pertenencia
El Barcelona tratará de apelar al sentimiento de compromiso y de pertenencia al club para evitar los reintegros, que solo se harían en casos muy justificados. Desde el órgano rector se sienten capaces de convencer al socio de que, en la actual situación de crisis en la que incluso los jugadores se han reducido el sueldo y se ha tenido que aplicar un ERTE, renuncie a reclamar una cantidad que ya está abonada.
Además, el club argumenta que sus abonos están congelados desde 2016 y son los mas baratos del mercado teniendo en cuenta la cantidad de partidos que se pueden ver. Con un precio que oscila entre los 150 y los 1.250 euros por temporada , el seguidor culé puede asistir a todos los partidos de Liga, Copa y Champions. Además, también está acreditado para todas las competiciones del resto de secciones. «Una ganga», justifican desde el club azulgrana, «si se compara con el resto de equipos europeos». Sin ir más lejos, las cuotas que cobra el Madrid en su denominado Euroabono oscilan entre los 350 y los 2.600 euros . Varios socios y peñas del Barcelona consultados por este diario están a la espera de conocer cuál será la posición definitiva del club antes de pronunciarse , aunque dejan claro que esperan ser compensados de alguna manera.
Noticias relacionadas