FÚTBOL
Las banderas LGTBI, el alcohol y el sexo fuera del matrimonio: las polémicas prohibiciones del mundial de Catar 2022
Íñigo Errejón ha reclamado que la selección española de fútbol luzca en el primer partido del mundial en su camiseta los colores arcoíris
Todavía no ha comenzado y el Mundial de Fútbol de Catar ya acumula serias prohibiciones . Este martes se han viralizado unas declaraciones atribuidas al portavoz del Mundial de Catar, Nasser Al-Khater, en las que asegura que habrá penas de cárcel para aquellos que exiban una bandera LGTBI+ .
«Quien luzca la bandera LGTBI+ en la próxima Copa del Mundo de fútbol, será arrestado por 7 u 11 años. Estamos en un país islámico, se debe respetar nuestra religión, creencias y cultura», ha señalado el responsable según Onda Cero. No obstante se desconoce dónde y cuándo ha dado Nasser Al-Khater estas declaraciones.
El líder de Más País, Íñigo Errejón , ha reaccionado este martes a las palabras del catarí y ha reclamado que la selección española de fútbol luzca en el primer partido del mundial en su camiseta los colores arcoíris, para demostrar que el país defiende con «orgullo» los derechos y libertades de las personas LGTBI+.
En rueda de prensa en el Congreso, el diputado ha demandado este gesto del equipo nacional de fútbol para demostrar que España «no se pliega al fanatismo» de una «dictadura religiosa» que no respeta los derechos humanos, informa EP.
Lo que sí dejaron claro las autoridades de Catar fue que confiscarían las banderas LGTBI+ para «proteger» a los aficionados. Abdulaziz Abdullah Al Ansari, el director de Seguridad de Catar 2022, aseguró que si algún aficionado hondea una bandera arcoíris su deber es quitársela para que otras personas no le agredan. «Yo no, pero alguien más cerca podría agredirlo... Yo no puedo garantizar el comportamiento de toda la gente. Y le diré: 'Por favor, no hay necesidad de realmente ondear esa bandera en este momento'», indicó en abril.
Además, en diciembre el director del comité organizador de mundial de fútbol, Nasser Al Khater, pidió que las personas homosexuales no tuvieran demostraciones públicas de afecto . «Vendrán a Catar como aficionados y asistentes a un torneo de fútbol y podrán hacer lo que haría cualquier otro ser humano. Las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto se aplica a todos», puntualizó.
Otras actividades de riesgo
A esta limitación se suman otras también relativas a la religión y tradición del país. No se podrá beber alcohol dentro de los estadios, salvo en algunos palvos exclusivos, y los aficionados no podrán introducir bebidas alcohólicas. Por no hablar de que en el estado de Catar apenas se encuentra alcohol fuera de los recintos turísticos.
Por último, también será un factor de riesgo practicar sexo fuera del matrimonio . Según publicó el 'Daily Star' un encuentro sexual de este tipo duante el Mundial 2022 podría costar una condena de hasta siete años de cárcel .
«El sexo está muy fuera del menú, a menos que vengas como una pareja marido-mujer. Definitivamente no habrá aventuras de una noche en el Mundial. No habrá fiestas. Todos y todas deben mantener la cabeza fría, a menos que quieran arriesgarse a quedarse atrapados en prisión», aseguraron fuentes policiales al periódico inglés.
Con todo, la organización del mundial ha pedido respeto por su cultura y sus tradiciones. «Catar y los países vecinos son mucho más conservadores y pedimos a los aficionados que respeten. Estamos seguros de que lo harán, así como nosotros respetamos las diferentes culturas, esperamos que la nuestra también lo sea», señaló Al Khater.
Noticias relacionadas