Fútbol
Al-Khelaifi se enfrenta a una inhabilitación de dos meses por lo sucedido en el Bernabéu
Toni Roca, director del Sports Law Institute, analiza las posibles sanciones que podrían aplicarle al presidente del PSG por su comportamiento contra los árbitros
«El Código Disciplinario de la UEFA abre la posibilidad de inhabilitarle por un periodo amplio si ve hechos graves, como los reflejados en el acta», afirma
La UEFA podría sancionar con dureza al presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, de considerar también graves los hechos acaecidos en el túnel de vestuarios del Santiago Bernabéu después del partido entre el Real Madrid y el PSG disputado el pasado miércoles. Al-Khelaifi se dirigió al vestuario de los árbitros para reprocharles su actuación acompañado de Leonardo, director deportivo. Además de otros hechos relatados por los testigos presentes, el acta del encuentro escrita por el trencilla neerlandés Danny Makkelie reflejó que el mandatario rompió uno de los banderines de un asistente «deliberadamente» y con un comportamiento «agresivo» . El organismo ya le ha abierto un expediente.
«Con esta descripción, el artículo 11 y el artículo 15 del Código Disciplinario de la UEFA albergan mecanismos suficientes como para imponer un castigo que, en términos de partidos, podría llegar a un máximo de 15 encuentros de inhabilitación tanto para Al-Khelaifi como para Leonardo», comienza a explicar Toni Roca, director del Sports Law Institute y CEO del bufete de abogados Himnus. «UEFA también se reserva el derecho a sustituir el castigo y, en lugar de ceñirse a un número concreto de partidos, aplicar un periodo de suspensión », añade Roca, quien cita literalmente los apartados en los que se recogen los márgenes del potencial castigo. «A lo largo del Artículo 15.1, que es donde se fija la escala de partidos en función de la gravedad de la sanción , siempre se habla, no sólo de un número concreto de encuentros, sino de un ‘periodo determinado’ como alternativa», añade.
« UEFA tiene potestad suficiente para, aplicando un criterio de proporcionalidad, castigar a los dos dirigentes del PSG por un tiempo elevado. ¿Cuánto? Eso ya depende de lo que UEFA estime oportuno, pero siguiendo ese principio de proporcionalidad y la gravedad de lo relatado, no debería sorprendernos un castigo de un mes o incluso un par », opina Roca. Bajo el criterio del abogado, «sería sorprendente que UEFA no aplicara castigo alguno aunque fuera pequeño». Eso ya quedará a interpretación del organismo, que deberá evaluar la gravedad de los hechos. A Al-Khelaifi y Leonardo habría que aplicarles el apartado H, por el cual se establece el máximo castigo posible por asaltar a un 'oficial' de un partido, figura en la que se consideran, entre otros, «al árbitro y sus asistentes».
Además, añade Roca: «UEFA también debería aplicar una multa económica tal y como refleja el artículo 15.2 de su Código Disciplinario. El máximo es de 100.000 euros por persona », insiste. Además, el castigo se puede extender «a todas las competiciones» que juegue el PSG, no sólo a las competiciones Europeas en caso de que UEFA considere lo acaecido como «una ofensa seria». Por ahora, lo único que podría juzgar UEFA es lo que aparezca en el acta del árbitro. Otros hechos relatados por testigos presentes, como la supuesta amenaza de Al-Khelaifi a un trabajador del Real Madrid que estaba grabando con su móvil el revuelo, no se juzgaría, salvo que el delegado UEFA presentara en su informe anexo al partido estos u otros sucesos. Los informes de los delegados UEFA se entregan tiempo después que el acta arbitral y su contenido no suele trascender públicamente.
Noticias relacionadas