El verano en Kuala Lumpur que cambió el negocio del fútbol

El Manchester United descubrió el mundo asiático en 1995. Tras él fueron todos los grandes persiguiendo llenar sus arcas

El verano en Kuala Lumpur que cambió el negocio del fútbol abc

e. de rivas

Veinte años no es nada dice el tango, pero en veinte años ha cambiado mucho el mundo del fútbol . El del césped y el otro, el que se mueve en los despachos con idas y venidas de dinero. Las giras por Asia y América han revolucionado las pretemporadas de los equipos, dejando a un lado la tranquilidad de antaño y dando la bienvenida a viajes y horas y horas de avión .

El Manchester United descubrió un nuevo mundo. Quién le iba a decir a Sir Alex Ferguson que aquel viaje mal organizado y sin casi estrellas a Kuala Lumpur en 1995 cambiaría tanto la forma de hacer negocio en verano . Por aquel entonces, los grandes equipos planificaban la pretemporada pensando en la preparación física y en lo que venía por delante. Ahora importan otras cosas.

Los «diablos rojos» se plantaron en Malasia después de perder la Premier League en la última jornada, aunque con el aval de ser uno de los grandes equipos del momento. Y del futuro, con un joven Giggs y un prometedor David Beckham que empezaba a sacar cabeza. El galés no acudió a Asia por lesión, como tampoco lo hizo Cantona, aún sancionado por la terrible patada que dio a un aficionado en un partido.

No importó, porque el United se llevó un buen dinero de aquel viaje y llenó con 50.000 aficionados el estadio de Kuala Lumpur. Tanto jugadores como el propio Ferguson regresaron echando pestes del viaje, hartos de protocolo y de recibimientos que habían impedido una buena preparación física. Pero la directiva volvió encantada y no hubo vuelta atrás.

Una moda que se extiende

El Real Madrid terminó este jueves una nueva gira por Asia . Y ya son 12 los años que lleva el conjunto blanco pasando el verano de avión en avión, con más compromisos publicitarios que fútbol . Ya quedaron casi en el olvido aquellos viajes cortos a Irlanda, Holanda o Italia, donde las estrellas se incorporaban con cuentagotas en función a la necesidad del entrenador. Ahora juegan por contrato.

Más de un preparador ha criticado duramente las giras veraniegas, pero cada vez son más los equipos que se animan a descubrir las Américas. Y las Asias, si se tercia. El Barcelona ya hace años que cambió sus «stages» en Alemania por el glamour de Hollywood y alrededores, el Atlético de Madrid ya ha llegado a Japón y el Málaga está disputando la Copa Euroamericana.

Incluso equipos con mucho menos cartel se apuntan al club de los viajes kilométricos. La Real Sociedad y el Rayo Vallecano han probado suerte en Asia esta temporada. Comenzarán la Liga con más dinero que preparación, como ya hizo el Almería la campaña pasada y pagó su verano en Malasia con un descenso a Segunda división. Las oficinas ganaron al césped y la mala pretemporada fue un lastre insuperable.

El verano en Kuala Lumpur que cambió el negocio del fútbol

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación