fútbol

El presidente del Olympiacos, obligado a dimitir por el amaño de partidos

Los jueces anticorrupción helenos le prohíben ejercer cualquier cargo deportivo y le imponen una fianza de 200.000 euros

El presidente del Olympiacos, obligado a dimitir por el amaño de partidos efe

s. d.

El presidente del Olympiacos no podrá seguir al frente del conjunto griego por el momento. Así lo han decidido este jueves los jueces anticorrupción helenos, que han prohibido a Vangelis Marinakis ejercer todo cargo deportivo mientras esté en curso la investigación sobre partidos amañados en el fútbol griego, acusación por la que está imputado.

De este modo, tendrá que dimitir del cargo de presidente , aunque no está claro, en cambio, si deberá ceder sus acciones en el club. Además, le han impuesto una fianza de 200.000 euros.

Los magistrados han tomado esta decisión tras la declaración del máximo dirigente del Olympiacos en el marco de una amplia investigación sobre el amaño de partidos en la Primera y Segunda división. Asimismo, los jueces han prohibido a Marinakis abandonar el país y le han obligado a presentarse dos veces al mes en la comisaría del barrio donde tiene inscrita su residencia.

El presidente del equipo rojiblanco está acusado de pertenencia a y dirección de banda criminal , soborno, amaño de partidos e instigación a la coacción, entre otros cargos.

Marinakis, un armador de 48 años, se convirtió en accionista mayoritario del Olympiacos en 2010 , cuando compró el 67 por ciento del capital del club al industrial Sokratis Kókalis, por 50 millones de euros. Desde entonces el conjunto heleno ha conquistado cinco campeonatos consecutivos y tres copas de Grecia.

Durante su etapa al frente del club rojiblanco, Marinakis ha protagonizado numerosas medidas controvertidas, como la destitución de Míchel como entrenador cuando el equipo iba segundo en Liga a un punto del líder y contaba con el apoyo de la afición.

No es el único acusado

Junto a Marinakis están acusadas otras 32 personas , entre ellos tres presidentes de clubes, el expresidente de la federación de fútbol griega (EPO) Yorgos Sarís, otros cuatro exmiembros del ejecutivo de EPO, miembros de las comisiones disciplinarias del fútbol, altos cargos de clubes árbitros y jugadores.

La investigación empezó cuando la FIFA avisó a las autoridades griegas sobre una serie de partidos de Primera y de Segunda división entre 2012 y 2014, cuyos resultados eran sospechosos de haber sido amañados.

El presidente del Olympiacos, obligado a dimitir por el amaño de partidos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación