Pretemporada

«La unión es romántica con McLaren; los dos nos necesitamos»

Alonso considera que su problema con el equipo en 2007 fue que ambos «llegamos en una posición de fuerza»

S. D.

En una ronda de entrevistas con las radios, Fernando Alonso pasó también por Onda Cero. Desde su museo en las inmediaciones de Oviedo, el asturiano hizo balance de unas cuantas cuestiones.

El McLaren 2016. «Se puede mejorar analizando todo, juntando todas las piezas. Hay que intentar mejorar con respecto al año pasado, que tuvimos un nivel muy bajo, hicimos bastantes cambios en el monoplaza, teníamos problemas de diseño en el coche y errores fundamentales en la unidad de potencia».

Pronóstico. «Si digo que seré séptimo y luego acabo undécimoº, habrá decepcion. Si digo quinto, me dirán que he perdido la ambición. No creo que estemos al cien por cien en el coche. Los tiempos son cambiantes en los test, ya que se realizan con diferentes configuraciones y a diversas horas del día, eso hace difícil leer entre líneas, así que sin ninguna expectativa clara».

Los rivales. «Mercedes está muy fuerte, tienen una fiabilidad a prueba de bomba, han mejorado mucho. Son favoritos a priori aunque en algunos circuitos se les puede meter presión y pueden cometer errores. Red Bull, Ferrari y Williams pueden meter presión, veremos. En Australia vamos a tener muchas respuestas a las preguntas que todos tenemos».

Puntos fuertes y débiles. «Nuestro talón de Aquiles es la potencia, no creo que hayamos recuperado todo el terreno pero Mónaco, Hungria y Singapur nos deberían venir mejor. La ilusión por el McLaren va en serio porque McLaren y Honda están volcados en conseguir el éxito. El motor el año pasado estaba en una fase muy inmadura, este año vamos a tener una evolución mucho más lógica. Me gustaría conseguir puntos, ni es pesimista ni es optimista, es algo real, algo que fue muy difícil de conseguir en el año pasado».

El regreso a McLaren. «En 2007 éramos diferentes personas, Ron Dennis era diferente, evolucionamos como personas. Yo venía de conseguir los dos campeonatos, llegamos en una posición de fuerza en la que no nos necesitábamos, ahora la unión es más romántica porque los dos nos necesitábamos, es más fácil integrarse y pasar página. No creo que fuese Hamilton el problema. La lucha que teníamos dentro del equipo se llevó al extremo, hasta el punto que ese año Hamilton y yo perdimos el campeonato de pilotos y McLaren el de constructores».

La salida de Ferrari. «Conducir para Ferrari fue inolvidable pero había terminado un ciclo. Me senté con el presidente de Ferrari y le dije "no creo ya en nada, vamos a seguir siendo subcampeones, siempre va a faltar algo, esto me esta desgastando muchísimo, me marcho y ganamos todos". Me respondió que "nunca nadie se ha sentado diciendo que se marcha de Ferrari. Tienes la puerta abierta y puedes venir cuando quieras". No me arrepiento de ninguna decisión, son cosas de la vida, si tomas otra decisión, tendrás otras circunstancias y otros problemas. Estoy agradecido, tienes que estar convencido de lo que haces».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación