Fórmula 1

Latifi denuncia amenazas tras el desenlace del Mundial: «Han cruzado la línea»

El accidente del piloto canadiense a falta de cuatro vueltas provocó la salida del coche de seguridad que facilitó a Verstappen hacerse con el título

El Williams de Nicholas Latifi, tras el accidente en el GP de Abu Dabi F1

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nicholas Latifi , protagonista involuntario del desenlace del Mundial de Fórmula 1 , se ha pronunciado por primera vez nueve días después de su accidente en el GP de Abu Dabi que provocó el Safety Car que giró 180 grados el rumbo del Mundial en sus últimas cuatro vueltas. El canadiense ha asegurado tener la conciencia muy tranquila, a la vez que ha denunciado los miles de mensajes de odio y amenazas que recibió en sus redes sociales nada más terminar la carrera. «Tan pronto como bajó la bandera a cuadros, supe cómo era probable que se desarrollaran las cosas», escribe el piloto de Williams en una larga carta. «El odio, el abuso y las amenazas que siguieron en las redes sociales no fueron realmente una sorpresa para mí, ya que es solo la cruda realidad del mundo en el que vivimos. Solo se necesita un incidente en el momento equivocado para que las cosas se salgan completamente de proporción y saque lo peor de las personas».

Latifi, que en Abu Dabi completó su segunda temporada en Williams con un séptimo puesto como mejor clasificación (Hungría), explica que solo se siente en deuda con su escudería por lo ocurrido en la última cita del año. «Todo lo demás que siguió estaba fuera de mi control».

Latifi estrelló su monoplaza contra las protecciones mientras peleaba con Mick Schumacher en las últimas posiciones del grupo. Quedaban cuatro vueltas, y para entonces Hamilton mantenía una cómoda ventaja con Verstappen que le convertía en campeón. Con el coche de seguridad en pista, Verstappen entró a cambiar neumáticos y puso las ruedas más blandas para atacar. Hamilton, por contra, decidió seguir en pista, confiado en que la carrera terminaría con el Safety en pista y seguro de que su triunfo no corría peligro. El adelantamiento de Verstappen en el primer sector de la última vuelta confirmó que fue un error.

«Algunas personas dijeron que estaba compitiendo por una posición que no importaba con solo un puñado de vueltas restantes. Pero ya sea que esté compitiendo por victorias, podios, puntos o incluso el último lugar, siempre lo daré todo hasta la bandera a cuadros», cuenta Latifi. «Está bien que alguien no lo entienda, puedes tener tu opinión. Pero usar esas opiniones para alimentar el odio, el abuso y las amenazas de violencia, no solo hacia mí, sino también hacia los más cercanos a mí, me dice que estas personas no son verdaderos fans del deporte».

«Muchos de los comentarios que recibí la semana pasada cruzaron la línea y se convirtieron en algo mucho más extremo», denuncia por último el canadiense. «Me preocupa cómo podría reaccionar alguien más si este mismo nivel de abuso fuera dirigido hacia ellos».

La carta de Latifi fue aplaudida por la mayoría de pilotos y escuderías del Mundial, entre ellas Mercedes, que mandó su particular mensaje de apoyo al piloto: «Mantente fuerte. Estamos contigo en la lucha contra el odio y el abuso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación