Todo preparado para que la opción del Betis cristalice y se despeje el futuro del Club Baloncesto Sevilla

El CB Sevilla salvó ayer un «match ball» por la supervivencia tras suspenderse la junta de accionistas

El Real Betis se proyecta como tabla de salvación para el Club Baloncesto Sevilla ABC

Sergio A. Ávila

Aunque mientras no haya oficialidad del acuerdo con el visto bueno de La Caixa conviene mantener la prudencia, se da por hecho que el Betis salvará al CB Sevilla de la disolución , acudiendo así a su auxilio y materializando con una propuesta concreta la ayuda que ofreció al morador de San Pablo en las últimas dos semanas. En la tarde de ayer eran numerosos los indicios que apuntaban en esta dirección, una línea de trabajo que comenzó a fraguarse en propuesta en firme durante el pasado fin de semana, que se trasladó el lunes a CaixaBank y se perfeccionó el martes, con la presencia en la negociación tanto del presidente verdiblanco, Ángel Haro , como del vicepresidente, José Miguel López Catalán . Ambos abandonaron la concentración del Betis en Marbella para continuar en la capital hispalense las gestiones junto al presidente del CB Sevilla, Fernando Moral , conversaciones que se alargaron hasta la madrugada del miércoles, víspera de la junta extraordinaria de accionistas que no se celebró por falta de quórum.

En estas páginas ya se precisó que la oferta verdiblanca no contemplaría, en este primer año del convenio, la inyección dineraria a las arcas del equipo verdirrojo, al que daría el nombre y todo el potencial asociado a la marca Betis, en forma de patrocinios y masa social. El diseño de la camiseta ya se transmitió a CaixaBank y los trabajadores del CB Sevilla tuvieron constancia ayer tarde de que el acuerdo estaba muy avanzado . Fuentes cercanas a la entidad financiera consideran que la propuesta albiverde ha tenido necesariamente que replantearse en sus términos económicos, en tanto que la necesidad del CB Sevilla es palmaria: necesita liquidez, ya que no se cubrió la ampliación de capital, cifrada en 3,2 millones de euros . CaixaBank, a todo el que ha preguntado por la situación del Baloncesto Sevilla, ha solicitado dos millones, que irían a parar a las arcas del club, así como una propuesta viable de continuidad. En este punto, cabría preguntarse qué fórmulas se han ideado en los últimos días para que se pudiera acometer esa inversión si por cuestiones legales, entre ellas sus propios estatutos y la Ley del Deporte, el Betis no puede hacerlo . Además, debe aclararse también quién asumiría la mayoría accionarial del banco.

La Caixa tiene intención de continuar como patrocinador del club aportando una serie de cantidades. Las conversaciones entre las partes continuaron ayer y es posible que lo hagan esta mañana, horas antes de la segunda convocatoria de la junta. Es el día D del Baloncesto Sevilla, «un día decisivo en la historia del Caja» , tal como expresaba Moral al término de la junta de accionistas, suspendida al ausentarse el 99 por ciento de las acciones , la propiedad, es decir, CaixaBank.

Día frenético

El miércoles resultó frenético, un día de nervios y alta tensión por lo que estaba en juego, nada menos que la supervivencia. Sin duda, lo que salvó el Baloncesto Sevilla fue, recurriendo al argot tenístico, un match ball, una bola de partido en toda regla. Hoy le queda la segunda. Hay visos evidentes de que puede ganarla de nuevo.

Ayer, los consejeros representantes de la entidad financiera hicieron acto de presencia en torno a las once de la mañana para el consejo de administración preparatorio de la junta. Se celebró en la sala de prensa de San Pablo , centro neurálgico del día, donde se decidió el futuro del club y se aplazó 24 horas. Fuera, en la calle que separa al pabellón del edificio anexo, niños y jóvenes jugando al baloncesto, trabajadores del club y periodistas, todos en ascuas, esperando noticias.

El rumor de que la junta se llevaría a la segunda convocatoria tomó cuerpo a primera hora de la mañana y se convirtió en noticia pasada la una de la tarde. Entre los acreditados para la junta acudió, por cierto, Juan Carlos Ollero , el expresidente del CB Sevilla y el Betis, en calidad de accionista. Abortada la junta, por la falta de quórum, comparecieron ante los periodistas el presidente cajista, Fernando Moral, así como el delegado de Deportes del Ayuntamiento, David Guevara . Minutos antes, en el Benito Villamarín, había expresado Ángel Haro «la esperanza» de que el Baloncesto Sevilla pudiera vestir «de verde la próxima temporada». El puzle comenzaba a encajar. Luego, Moral, «moderamente optimista», reconoció que había «varias opciones abiertas» e insistió en que «la voluntad» de todas las partes era «alcanzar un acuerdo». De la oferta del Betis dijo que era «muy válida» para hacerse con la propiedad del club. A los otros candidatos no los mencionó. Sintomático. Después se supo por qué. Por la tarde, de hecho, el Grupo Torrot tiró la toalla y se cayó de la puja. El futuro del Baloncesto Sevilla pasa por el Benito Villamarín.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación