El CB Sevilla ya sueña con su histórico debut en Liga Femenina 2

El alcalde, Juan Espadas, acudió al acto de presentación del equipo, que tuvo lugar en el pabellón San Pablo

Jugadoras del CB Sevilla Femenino durante la presentación de la temporada 2020-21 Rocío Ruz

SERGIO A. ÁVILA

El CB Sevilla Femenino hizo historia la pasada temporada ganando todos sus partidos y cumpliendo el sueño tantas veces anhelado: competir en la reestructurada Liga Femenina 2 , la segunda categoría del baloncesto femenino nacional. Ya está a un paso de la élite. Toda una hazaña para un club muy joven al que su gerente, el exfutbolista José Miguel Prieto , define como «una pequeña familia» que, lógicamente, se pone como objetivo la permanencia en la categoría como el primer paso para asentarse.

La puesta de largo de la próxima campaña, que se inicia para las chicas de Fernando Planelles el 4 de octubre recibiendo en el pabellón de Amate al UCAM Primafrio Jairis (de Murcia), se escenificó en el pabellón San Pablo en un sencillo acto al que no quiso faltar el alcalde, Juan Espadas. «En una reunión reciente con el equipo ya me presentaron las líneas maestras del proyecto y me trasladaron vuestras inquietudes y ambiciones. Quienes han sido capaces de levantar un proyecto así desde la nada, hasta situarlo en la élite, merecen un voto de confianza y el respaldo de la sociedad y la iniciativa privada. La ilusión de esta ciudad es tener al baloncesto femenino mucho más alto. A quienes nos gusta este deporte más que otros nos da un poco de coraje que en las conversaciones se hable mucho de fútbol y poco de otros deportes , pero esto es algo que sólo puede cambiarse desde la base, desde lo que hagamos cada uno de nosotros en nuestro tiempo libre. La gente habla de lo que le gusta, pero también de las referencias de otras personas, de quien gana y difunde valores. El avance de un deporte como éste, en su modalidad femenina, depende de vosotras, de cómo lo hagáis, de lo que transmitáis y de a cuánta gente enganchéis. Os deseo una buena temporada y que no os vengáis abajo en este tiempo tan difícil, con tantas adversidades. Vamos a salir de ésta más pronto que tarde y recuperaremos lo que queremos. Se trata de aguantar y resistir, y las mujeres habéis dado siempre buena muestra de ello y también en el deporte», comentó Espadas, dirigiéndose a las integrantes del primer equipo.

La presidenta, Rosana Martínez, agradeció la presencia del alcalde y también del delegado de Deportes, David Guevara , que apoyaron al club en un día tan especial. «Hace tres años, este proyecto era el sueño de unos amantes del deporte femenino . Hoy es una realidad y la queremos compartir. Este equipo va a hacer algo que no sucedía en Sevilla desde hacía cuarenta años. Y no sólo va a jugar al baloncesto en Liga Femenina 2, sino que va a ser el referente de miles de niñas sevillanas. Van a llevar el nombre de la ciudad por toda España, van a superarse cada día, se van a caer, se van a levantar y van a hacer viajes de hasta nueve horas en autobús para sacrificarse por el deporte que aman y los valores que abrazan», enfatizó la presidenta, agradeciendo el papel fundamental de los patrocinadores, como Tecnigen y Beiman, sin los cuales no sería posible el proyecto: «Esta es una oportunidad para crecer juntos como ciudad, como club y como empresa, para que nos sintamos orgullosas dentro de unos años de haber trabajado por el deporte femenino en Sevilla», afirmó.

También pronunció unas palabras Triana Carrión, una de las componentes del equipo: «Agradecemos a todos los que nos apoyan para que este sueño se haga realidad. Las ganas, la ilusión y el esfuerzo no nos faltan, pero sabemos que hay que superar escalones económicos y se necesita el apoyo de nuestros patrocinadores. Estamos muy ilusionadas, con las pilas cargadas para darlo todo».

Jugará en Amate

El CB Sevilla Femenino competirá en el grupo B de la Liga Femenina 2. Cada grupo (hay tres) se compone de catorce equipos (42 en total) y a las hispalenses les tocará viajar a Madrid, Murcia, Valencia, Castellón, Almería, Málaga y Granada. De su estructura como club forman parte históricos del baloncesto sevillano, vinculados al otrora Caja San Fernando, como José Alberto Pesquera, que ejerce vicepresidente, y Anderson Schutte, componente del cuerpo técnico. La pasada campaña, el CB Sevilla jugó sus partidos como local en el pabellón Ifni y ahora se ha trasladado a Amate, donde el Caja San Fernando dio sus primeros pasos en la década de los ochenta.

« Somos un club pequeño , familiar, y por eso, si no nos ayudamos todos, trabajamos y participamos, esto no funciona. Las grandes empresas se construyen desde la base y nuestras bases tienen que ser la colaboración y el trabajo. Esperemos que este pequeño grano de arena en la construcción de una igualdad pueda ser una realidad mayor dentro de unos cinco años», indicó Prieto, sabedor de cuál es la meta inmediata, la del próximo curso: «No podemos desanimarnos en ningún momento en la derrota. Nuestro único objetivo es salvar la categoría. Tenemos que ser un equipo estable en Liga Femenina 2. No descender este año es nuestro máximo».

El club ya ha dado dos pasos importantes con el salto de categoría y la mudanza a Amate: «Nos estamos ganando nuestro espacio empujando las puertas de la ciudad porque este proyecto se lo merece. Y vamos a seguir empujando las puertas, trayendo cosas buenas para Sevilla. Llevamos el nombre de la ciudad a todos los sitios y defendiéndolo lo más dignamente posible. Somos el equipo de toda la ciudad y con ese concepto jugaremos en Amate», destacó el gerente.

El CB Sevilla Femenino también crece por abajo, por sus c ategorías inferiores . Como apuntó su presidenta, esta temporada habrá además equipo cadete, juvenil y otro en categoría nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación