El Beiman Baloncesto Sevilla, admitido en la Liga Femenina 2
La Federación Española confirma la plaza del equipo hispalense en la división de plata
![Las jugadoras del Beiman Baloncesto Sevilla Femenino posan con un título ganado](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2020/06/26/s/baloncesto-sevilla-femenino-kb0B--1248x698@abc.jpg)
Llevaba varias semanas esperando la noticia que al fin se ha hecho realidad. El Beiman Club Baloncesto Sevilla Femenino ha obtenido el derecho de inscripción de la Federación Española (FEB) para sumarse a la reestructurada Liga Femenina 2 , la segunda categoría nacional.
Ampliada hasta los 42 equipos al eliminarse los descensos por decisión de la Comisión Delegada de la FEB, en el club hispalense, un proyecto joven y ambicioso que ha ido dando pasos firmes desde su nacimiento , sabían que la oportunidad para dar el salto se presentaba ya. No se podía dejar pasar. Y no lo ha hecho el Beiman, el mejor equipo de Andalucía del baloncesto femenino esta campaña por méritos deportivos que, sin embargo, ha tenido que esperar unas semanas más para descorchar el champán.
De acuerdo con los criterios establecidos para determinar las plazas de ascenso, la Federación Andaluza concedió la primera al CAB Estepona , líder del otro grupo de la comunidad, con una victoria menos (18) que el Beiman pero con el aval, al cabo definitivo, de haber militado un mayor número de temporadas en competiciones a nivel autonómico y provincial en los últimos cinco años.
De reciente creación, el proyecto sevillano se ha mostrado decidido en su aventura de crecer y presentarse lo antes posible en la primera categoría del baloncesto femenino nacional. Ése es uno de los objetivos del Beiman Club Baloncesto Sevilla, que lideran Rosana Martínez como presidenta , José Alberto Pesquera como vicepresidente y el exjugador del Sevilla José Miguel Prieto como gerente .
Ya la pasada campaña se clasificó el equipo para el play off de ascenso, cayendo con el Unicaja en semifinales, y en esta última, zanjada por la crisis de la pandemia del coronavirus a principios de marzo, marchaba a velocidad de crucero en Liga nacional hacia las eliminatorias de ascenso gracias a su pleno de victorias en 19 jornadas. El premio se lo había ganado, pero se ha hecho esperar.
El 10 de junio se conocieron las nuevas condiciones de acceso a la Liga Femenina 2: de los inicialmente tres grupos de doce equipos previstos (36 en total), se amplió el cupo hasta tres grupos de 14 (42 en total, pues) y se exigía a los clubes que opositaran a las plazas un requisito económico de garantía de cinco mil euros.
Entre esa larga nómina de 42 conjuntos de la próxima edición de la Liga Femenina 2, la división de plata, estará finalmente el Beiman Baloncesto Sevilla, que para seguir dando pasos al frente necesitará más apoyo de patrocinadores privados y facilidades en lo que a la utilización de las instalaciones municipales se refiere. Se ampliará el número de sesiones de entrenamientos y la dedicación de sus jugadoras será mayor, como corresponde a su nuevo nivel competitivo. Esta campaña ha jugado en el Centro Deportivo Ifni, de Los Bermejales.
El Beiman nació con la idea de ser un proyecto integrador que representara baloncestísticamente a toda la capital hispalense y su provincia con una identidad muy definida, que pasa por la apuesta decidida por la jugadora sevillana y andaluza . En el club creen que hay materia prima de sobra para conformar, con esas bases, un grupo competitivo para mantenerse en la categoría. El técnico Fernando Planelles dirigirá al equipo que, además, será el único representante de Andalucía Occidental en las dos primeras categorías femeninas a nivel nacional.
Los otros quince clubes admitidos por la Federación Española son el Instituto Rosalía, el Maristas Coruña , el Unilever Viladecans, el B de Travel Brand, el CD Adareva, el CAB Estepona , el Nou Basquet Paterna, el Club Miralvalle, el La Salle-Melilla , el Unió Esportiva Mataró, el Club Joventut Badalona , el Nou Basquet Castellón, el Basket Zaragoza , el CB Helios y el Basket Almeida. Asimismo, sin tener derecho deportivo para inscribirse en la Liga Femenina 2, se ha determinado que el CB Andratx y el Marín Peixegalego queden a la espera de cubrir las vacantes que pudieran generarse en la competición.