Juegos Olímpicos
Scariolo, sobre la amenaza del Zika: «Cada uno será libre de tomar sus decisiones»
«Entiendo a Pau, que fue un poco el portavoz de la alarma, que en Estados Unidos es fuerte»
El entrenador de la selección española de baloncesto, Sergio Scariolo , tomó hoy la palabra en la presentación del amistoso de la selección española frente a Lituania el próximo 21 de julio en Málaga. El técnico italiano se refirió a la preparación de España para los Juegos Olímpicos y expresó su opinión sobre la amenaza del virus Zika que se cierne sobre la cita de Río.
Sobre Lituania, Scariolo reconoció que «es la selección más dura de la gira», un encuentro en el que «hay motivaciones importantes», pero lo «más esencial es llenar el Carpena, crear esa atmósfera» y, para ello, comentó que «ojalá» pueda contar con todos los jugadores y que luego el problema será suyo para elegir.
Los jugadores elegidos son 24 , aunque tendrá que hacer varios descartes para seleccionar a los 12 que representen a España en los Juegos Olímpicos de Río, entre los que espera que esté el pívot Pau Gasol, reticente a acudir a la cita por el virus Zika .
«Entiendo a Pau, que fue un poco el portavoz de la alarma, que en Estados Unidos es fuerte», afirmó el técnico italiano, quien agregó que, no obstante, « cada uno será libre de tomar sus decisiones ».
La preparación comenzará el próximo 1 de julio y, según Scariolo, España cuenta con opciones de medalla junto a «unos cuantos equipos», entre los que destacó a Estados Unidos . Sobre las posibles bajas de los estadounidenses, afirmó que «tienen tantas estrellas, que pueden renunciar a diez o veinte y poner en cancha tres equipos capacitados para ganar».
Noticias relacionadas
- Pau Gasol valora congelar su esperma si va a los Juegos
- Un campeón olímpico congela su esperma antes de los JJOO de Río por miedo al Zika
- Alejandro Blanco: «La decisión de ir o no a Río debe ser personal»
- Rudy: «Ahora mismo, por lo que sé del Zika, me pensaría bastante ir a Río»
- Pau Gasol valora no ir a los Juegos de Río por el virus Zika