Baloncesto
«Quiero terminar la temporada»
Adam Hanga se muestra partidario de que la competición se retome siempre que no suponga un riesgo para la salud
Adam Hanga es uno de los jugadores más activos del Barça de baloncesto durante este periodo de confinamiento. El jugador azulgrana trabaja diariamente dos horas para mantener su forma física y tiene ganas de poder terminar la temporada, en caso de que sea posible y no suponga un riesgo para la salud . El húngaro ha comentado todos los temas de la actualidad en una entrevista en exclusiva para la web del club catalán. «Tengo ganas de terminar la temporada porque quiero ver hasta dónde llega el equipo», explica el jugador, que sabe que esta temporada el Barcelona tiene una plantilla muy completa. No obstante, Hanga no tiene tan claro que pueda retomarse la competición europea en un momento en el que ya estaban clasificados para los playoff. « Parece que volver a jugar en la Euroliga será más complicado , hay muchos países implicados. No se puede jugar sin riesgo hasta que no haya vacuna. Yo tengo ganas de terminar, hemos hecho un buen trabajo y quiero ver dónde llega el equipo», explica.
«Echaremos mucho de menos la gente. Con este Barça estábamos en un punto en que la gente tenía ganas de vernos y perderlo es una pena», asegura el jugador del Barcelona, que hace un llamamiento a toda la afición: « Tenemos que seguir siendo responsables y seguir con las indicaciones. Ahora estamos mejor y en casa por suerte estamos bien». No obstante, Hanga también encuentra cosas positivas a esta situación de confinamiento: « He descubierto muchas cosas con mis hijas , como la mayor, que ya habla tres idiomas mejor que yo. Antes sólo las podía llevar al colegio y ahora paso mucho tiempo en casa y las conozco mucho mejor». Sorprende el jugador desvelando algunas aficiones: «Además de completar los ejercicios que nos marca el club busco ejercicios extra como por ejemplo el boxeo , que es muy divertido. Suelo entrenar unas dos horas al día».
Hanga acaba su entrevista explicando los cambios que ha tenido que vivir y cómo afectan a su día a día , sobre todo el no poder convivir con el resto del equipo. «Estábamos acostumbrados, con los compañeros, a estar muchas horas juntos y ahora no. Con los entrenamientos y reuniones de equipo nos podemos ver. No hay contacto, pero estamos juntos», asegura. Y añade: « No sabemos qué pasará en unos meses, pero habrá una afectación económica. Esperamos que la vida normal vuelva pronto porque esto ayudará. Seguro que habrá cambios en las plantillas de los clubes, que mirarán más a largo plazo». El jugador acaba comentando que « esta situación será un gran aprendizaje para todos . Por ejemplo, yo ahora pienso mucho en cuando podré dar un beso o abrazar a mi abuela, que vive en Hungría, y está sola».
Noticias relacionadas