Final de l Liga Endesa

Los heroicos e inesperados bases del Real Madrid

Hanga, Causeur y Deck se han erigido en directores de orquesta cuando la tormenta amenazaba con ahogar al equipo

Adam Hanga EFE

P. L.

Se relame el Real Madrid tras su gran actuación en el Palau del lunes, imponente su triunfo (75-88) en el primer partido de la final de la liga ante el Barcelona. Dio la sensación de que a los blancos les salió todo bien (18 puntos de ventaja al descanso) y que los azulgranas fueron siempre, salvo en los minutos finales, presa a la fuga, acongojados ante la puesta en escena de sus archienemigos.

Felicidad que Chus Mateo, técnico del Madrid mientras Laso se recupera de su infarto de miocardio, se encargó de rebajar tras el pitido final. «Hemos jugado un partido muy serio, pero promete ser una serie larga».

No hay tiempo para festejos, solo faltan unas horas para saltar de nuevo al Palau, pero sí para destacar apabullantes realidades. El Madrid, como casi toda la temporada, jugó sin un base puro pues Williams-Goss, fichaje estrella, lleva lesionado desde el 19 de mayo. Tampoco estaban disponibles Thomas Heurtel, dolorido del tobillo tras pasarse dos meses castigado por Laso, ni Carlos Alocén, que se rompió el ligamento cruzado en un partido de liga en febrero (Llull, que también puede manejarse en la posición, sufre problemas físicos desde las semifinales ante el Baskonia).

Recayó la dirección del juego en hombres que no solo no son bases, sino que a principios de temporada no tenían muchas papeletas para gozar de amplio minutaje o ni siquiera estaban en la plantilla. Ahora, son los inesperados y heroicos bases del Madrid.

Escoltas y aleros

Adam Hanga, Fabian Causeur y Gabi Deck se han erigido como directores de orquesta cuando la tormenta amenazaba con ahogar al equipo. El húngaro, escolta de perfil defensivo, no fue renovado por el Barcelona el pasado verano y llegó al Madrid sin hacer mucho ruido. Tras un discreto inicio de campaña, ha asumido de buen gusto y con mucha frialdad ser el principal generador de juego en ataque. Incluso ha mejorado su capacidad anotadora (16 puntos en la primera parte ante el Barça) y ha regalado algunos triples para el recuerdo durante las eliminatorias.

Causeur, consagrado escolta anotador y leyenda en activo del Madrid, que acaba contrato este mismo verano, ha sabido reinventarse a sus 34 años ante las urgentes necesidades de los suyos mientras que Deck, alero que volvió al equipo a finales de enero tras un frustrado paso por la NBA, se ha unido a este grupo salvaje y ha crecido en importancia con el balón en la mano.

La rotación de bases la completa Juan Núñez, 18 años recién cumplidos, aunque su determinación no mira al DNI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación