Conflicto FIBA-EUROLIGA
La FIBA decidirá esta semana el futuro de España en los Juegos de Río
El organismo amplía a los Juegos y el Mundial la sanción a los países rebeldes, aunque estudiará cada caso de manera individual en los próximos días
El nuevo órdago de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), confirmado este sábado tras una reunión de su máximo órgano directivo, consiste en ampliar la sanción a los «países rebeldes», que además de quedarse fuera del Eurobasket 2017, fueron amenazados con su posible eliminación de los Juegos de Río y del Mundial 2019. De nada han servido los dimes y diretes de las últimas horas. Las cartas de ida y vuelta y los recursos presentados por las diferentes federaciones perjudicadas . La FIBA analizó ayer la situación y optó por lanzar una respuesta contundente, dando la razón a su filial europea y dejando claro que ampliará su castigo a los Juegos a los «díscolos» si no dan marcha atrás.
El Comité Ejecutivo de la FIBA se reunió en Suiza con un único punto del día. Tocaba estudiar la propuesta de FIBA Europa, que ya había sancionado sin Eurobasket a los países que se habían alineado con la Euroliga en detrimento de su nueva competición de clubes –la «Champions League»– y que r eclamaba ahora a su «hermana mayor» la expulsión de estos países de los Juegos y del Mundial . Analizada la situación y en contra del clamor popular, el máximo organismo del basket mundial dio luz verde a la amenaza. No habrá Juegos Olímpicos para España si la ACB no da marcha atrás, aunque en su resolución oficial el Comité Ejecutivo invita a estudiar cada caso de manera individual a lo largo de la próxima semana antes de tomar una decisión en firme.
« Invitamos a FIBA Europa a reunirse con cada federación implicada para revisar y discutir su situación. La ampliación de las sanciones solo será aplicada después de este proceso de consulta», señala el comunicado. En el mismo escrito, FIBA invita a la Euroliga a una reunión en los próximos días para intentar resolver el conflicto que ahora mismo mantiene en guera al baloncesto europeo.
El turno de la FEB
Un conflicto surgido tras la creación de una nueva competición de clubes por parte de FIBA Europa –la «Champions League»–, cuyos intereses chocan de manera frontal con los de la Euroliga. La negativa de algunas ligas europeas a disputar el torneo organizado por la FIBA ha desembocado en esta guerra , cuyo conflicto tiene difícil solución.
La ACB entiende que los clubes españoles están en su derecho de elegir el torneo que sea mejor para sus intereses, mientras que la Federación Española (FEB) asegura que esa libertad no es tal y que están obligados a jugar las competiciones oficiales de la FIBA.
En la reunión que mantendrá esta semana con FIBA Europa, la FEB tratará de explicar su posición de indefensión ante una decisión tomada en la Asamblea de la ACB , en la que nada tiene que ver la federación. Al mismo tiempo, el trabajo diplomático del CSDy del Comité Olímpico en busca de una solución intentará desatascar una situación complicada y evitar la ausencia de España de los Juegos, que ahora mismo está en el aire.
Noticias relacionadas