Nepo sentencia el torneo de Candidatos ante un irresponsable Firouzja

Ding Liren, que ganó a Caruana, es el único perseguidor a menos de dos puntos del ruso, con tres partidas por jugar

Los menosprecios del campeón: Carlsen ataca sin piedad a los candidatos

Así fue la noche en blanco de Firouzja, picado con el columnista del 'New York Times'

Pedja Mijatovic hizo el saque de honor en la partida entre Firouzja y Nepomniachtchi FIDE / Stev Bonhage
Federico Marín Bellón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alrededor del torneo de Candidatos siguen ocurriendo fenómenos extraños. Anoche, Alireza Firouzja jugó de madrugada 268 partidas bala en Lichess . No es una errata. Fueron 268 partidas de un minuto, una locura que para algunos ajedrecistas es casi como una droga. Algunos entrenadores la desaconsejan e incluso se la prohíben a sus jugadores. Lo más llamativo no es que el benjamín del torneo ahogara sus penas así –casi habría sido mejor que se fuera de copas– sino que lo hiciera en la víspera de su partida decisiva contra el líder, Ian Nepomniachtchi . «Es un pecado de juventud», aseguraba el maestro internacional David Martínez en Chess24.

Cuando el francés se sentó a jugar, su mente seguía acelerada. No tardó en lanzarse al ataque con cierta frivolidad, sin prepararlo antes, como Caruana la jornada anterior . Es el fracaso de la voluntad. Como explicaba el holandés Anish Giri , en la fase final de estos torneos «la gente desesperada se vuelve más desesperada».

El ruso, por su parte, se ha mostrado implacable a la hora de castigar los errores de sus rivales. Contra el joven gran maestro de 19 años, que ha pagado la presión y la novatada, volvió a demostrar que ha venido mejor preparado que nunca. Hizo una y otra vez la mejor jugada posible, a gran velocidad incluso cuando las complicaciones parecían imposibles de resolver en un plazo de tiempo razonable. Su nueva victoria, en otra defensa rusa con las piezas negras, lo deja todo prácticamente decidido en el Palacio de Santoña. Solo Ding Liren sigue su estela, a un punto y medio de diferencia y con tres partidas por jugar. Ahora, que hable Carlsen. El segundo puesto podría valer una final del Campeonato del Mundo.

El campeón sigue reacio a defender el título

El noruego sigue enrocado en su postura, o trata de mantener un farol de los gordos, ahora que parece que va a jugar las Series Mundiales de Póker. «No estoy más cerca de defender el título que antes, pero ha habido momentos en los que no estaba cien por cien seguro. Tomaré esa decisión más tarde . Pero si hay alguien que espera que diga que sí voy a jugar, tendrá que prepararse para una decepción», declaró a la cadena de televisión VG.

En Twitter dijo algo parecido, aunque hay quien interpreta su mensaje de otro modo. Alguien le dice que apuesta su coche a que Magnus jugará contra Nepo, y el número uno responde: «No puedo permitir que lo hagas, colega, soy embajador del juego responsable».

De las otras partidas, terminó en unas tablas sin chicha el enfrentamiento entre Radjabov y Duda . Fueron 33 movimientos que no merecen ni una línea de comentario. No se jugaban nada, salvo los 7.000 euros que dan a cada jugador por punto conseguido. Son dos tipos encantadores, pero parecían con ganas de irse pronto de cañas.

Ding Liren y Caruana se jugaban la posibilidad de lograr la segunda plaza en solitario FIDE / Stev Bonhage

Más trascendencia tenían las partidas entre Fabiano Caruana y Ding Liren , por un lado, y entre Hikaru Nakamura y Richard Rapport . En este último duelo, el americano cambió demasiadas piezas y lo fió todo a un final con peón de más, pero escasas perspectivas de victoria. Tardó 96 jugadas en convencerse de que era imposible derrotar al húngaro.

Caruana, por su parte, apostó por la apertura española contra el gran maestro chino. Lanzó sus piezas menores contra el enroque rival y consiguió una posición más sana que la de su rival. Después de la jugada 40, parecía tener buenas perspectivas de victoria, aunque los alfiles de distinto color son un arma de doble filo: si se simplifica demasiado la posición, podrían ser tablas claras, pero si el estadounidense lograba atacar, el alfil del bando defensor corría el riesgo de dar palos de ciego.

Ding Liren, el ajedrecista más solitario del torneo de Candidatos FIDE / Stev Bonhage

Ding Liren es todo un personaje, que ha despertado grandes simpatías en Madrid. Llegó solo a nuestro país y perdió la primera partida pocas horas después de aterrizar, con un desfase de seis horas todavía en el cuerpo. Es el ajedrecista más tímido de la élite, lleva una vida monacal y, aparte de algún paseo por el Retiro, no sale demasiado de su habitación. Casi siempre se prepara la comida, que se compone sobre todo de arroz hervido por él mismo y fideos precocinados. Nikita Vitiugov , segundo de Nepo, comentaba a ABC que no se imagina jugando un torneo como el Candidatos sin ningún ayudante. No es solo una cuestión técnica, también de apoyo moral y personal.

De lo que no hay duda es de su calidad y de que ataca y defiende con similar pericia. En la partida contra Caruana, usó su proverbial paciencia para darle la vuelta a la tortilla. Poco a poco, ha sido él quien pasaba al ataque, con buenas perspectivas precisamente por lo mismo que antes eran malas. Con alfiles multirraciales, la defensa es más complicada.

Ding contraataca

Fabiano, demasiado a menudo apurado de tiempo, necesitaba un juego especialmente preciso para no caer en la tela de araña de las negras. En un momento dado, el italoamericano coronó un peón, pero sus dos damas duraron poco en el tablero. Eran solo una maniobra de distracción para defenderse de la avalancha. La lucha siguió en el Palacio de Santoña hasta las seis horas y media .

En la jugada 72 y en la 75, agotado y de nuevo apretado por el reloj, Caruana cometió los dos errores definitivos , suficientes para que Ding Liren ganara su partida y se coloque como el único con posibilidades de dar caza a Nepo.

Para Caruana es su tercer golpe definitivo. Desde la tarde en la que su entrenador se enfadó con él por no jugar lo que habían preparado, no ha levantado cabeza. Ayer encontró la puerta de salida y hoy la ha cerrado. El ambiente en el seno de su equipo tiene que ser muy difícil de gestionar.

Como apunte para los curiosos, la undécima jornada del torneo de Candidatos fue inaugurada por el exfutbolista Pedja Mijatovic . También iba a hacer acto de presencia el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida , que al final no pudo acudir. Una pena la falta generalizada de autoridades, no solo locales, en el torneo más importante del año, que nunca se había celebrado en España. Eso es peor para el ajedrez que el posado veraniego de Simeone con su hijo. Es asombroso que ni el Ayuntamiento, ni la Comunidad de Madrid ni el Ministerio de Cultura se hayan implicado en este acontecimiento, aunque solo sea para hacerse la foto, como sí lo han hecho los aficionados y los medios de comunicación.

(Mal) expulsado por tramposo

Y una anécdota de regalo: cuando Alireza Firouzja era un niño, fue expulsado por hacer trampas de Chess.com, otro portal de ajedrez por internet. Poco después del castigo, los responsables de vigilar a los tramposos analizaron mejor sus partidas y descubrieron que era así de bueno de verdad. Lo readmitieron asombrados, convencidos de que Firouzja sería uno de los mejores del mundo en unos pocos años.

Clasificación después de 11 rondas (de 14):

Nepo: 8 puntos

Ding Liren: 6,5

Nakamura: 6

Caruana: 5,5

Radjabov: 5

Duda y Rapport: 4,5

Firouzja: 4

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación