Ajedrez -Candidatos 2022
El líder odiado: el ruso Nepomniachtchi se convierte en un problema
En el duelo entre estadounidenses, Nakamura derrotó a Fabiano Caruana y despeja el camino al líder
Sigue en directo la novena jornada del Torneo de Candidatos
![Ian Nepomniachtchi, ruso, se enfrenta hoy a su único rival en Madrid, el estadounidense Fabiano Caruana](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2022/06/26/nepo-caruana-r2-stev_bonhage-U28246512216ifj-1248x698@abc.jpg)
Desde los tiempos de la Guerra Fría no tenía tanta importancia la política en el ajedrez. En Madrid se disputa un torneo de Candidatos crucial. El ganador retará al campeón del mundo. La Federación Internacional (FIDE) vetó la participación de Sergey Karjakin por su apoyo entusiasta a Putin y a la guerra de Ucrania, pero permitió que participe su compatriota Ian Nepomniachtchi , sorprendente y destacado líder. Algunos recuerdan ahora que fue un error. Es el candidato odiado por 'todos', un antihéroe cuyo dominio empieza a suponer un problema.
En 1972, el mundo entero tomó partido a favor o en contra de Bobby Fischer , el primer occidental que desafiaba el dominio soviético. Equilibraba el cariño colectivo el hecho de que su rival era un caballero, Boris Spassky , admirado por todos. Medio siglo después, las circunstancias son muy distintas. En Madrid hay dos estadounidenses y solo un ruso, pero pocos quieren que gane este último, que se pasea por el Palacio de Santoña con una tranquilidad pasmosa. También lo hacen al menos dos de sus ayudantes, como si el equipo entero quisiera demostrar que no esconde ases en las mangas.
Este domingo, Nepo ha firmado unas tablas casi insultantes, en menos de una hora y sin despeinarse, contra Ding Liren , un tipo tímido y encantador que se ha presentado en Madrid sin equipo. En el ajedrez el dinero también es importante. El gran maestro chino vive como un monje sin salir apenas de su habitación de hotel. Se ha quedado descolgado de la cabeza y parece como si no quisiera molestar a nadie. Para Nepo, las tablas con blancas parecían una estrategia osada, con Fabiano Caruana solo a medio punto, pero este vivió una dramática octava jornada.
![El estadounidense Hikaru Nakamura le hizo el trabajo sucio al equipo ruso](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2022/06/26/nakamura-r8-stev-bonhage-U12176363547qwS-510x349@abc.jpg)
El jugador italoamericano, cuyos padres tienen casa en Majadahonda, sufrió durante más de seis horas en una partida a vida o muerte contra su compatriota –pero no amigo– Hikaru Nakamura . Fischer acusó a los rusos de jugar en equipo en los torneos de Candidatos. Con su denuncia logró que se desmontara el formato de liga, que fue sustituida por las eliminatorias, donde no son posibles los pactos. Ahora que se ha vuelto a jugar todos contra todos, nadie podrá acusar a los jugadores de Estados Unidos, los únicos que repiten nacionalidad, de pactar sus resultados.
Nakamura tuvo la partida ganada durante mucho mucho tiempo, pero la posición era realmente compleja y Caruana se resistía como solo él sabe hacerlo. Hubo errores por ambos bandos y también jugadas brillantísimas, hasta que la balanza se inclinó del lado de las blancas. Su derrota obliga hoy a Caruana a ganar a Nepomniachtchi para evitar que el ruso se siga paseando hasta el final del torneo.
«Hipnosis»
Caruana, por cierto, se mostró ayer muy crítico con Richard Rapport , por el modo en que perdió contra Nepo. «Para ser sincero, me sentí un poco mal. Es una de las partidas más sorprendentes que he visto de un jugador de la élite en mucho tiempo. Era una línea muy conocida. No la puedes jugar con blancas y si lo haces, aceptas las tablas». Fabiano llegó a hablar de alguna clase de «hipnosis» sufrida por el húngaro, una palabra que no se citaba en el ajedrez desde hace décadas.
A todo esto, Magnus Carlsen , campeón del mundo, no quiere volver a enfrentarse a Nepo ni a Caruana, más por aburrimiento que por miedo. Hay algo de altanería en su postura, pero ya habrá tiempo de discutirlo. Hoy el principal problema para el ajedrez mundial son las voces que vuelven a poner en cuestión que se le haya dejado participar en la competición más importante del año.
Curiosamente, el gran maestro Peter Heine Nielsen , miembro del equipo de Carlsen, es uno de los que más insisten en que habría que haber castigado al ruso, postura que encabeza el excampeón Garry Kasparov , puede que el principal opositor de Putin en el mundo. Uno de sus argumentos de Nielsen es que será imposible evitar que los oligarcas rusos que patrocinan a Nepo aprovechen su presencia en la final del campeonato del mundo para hacer propaganda.
Yuri Garrett , presidente de la ACP (Asociación de Ajedrecistas Profesionales) añade que Nepo no debería poder jugar solo con cambiar su bandera por la de la FIDE. En su opinión, solo deberían permitirle participar en una competición como el Candidatos si cambiara de Federación.
Dana Reizniece-Ozola , directora del torneo, ha recordado que a Nepo le han obligado hace poco a retirar algún logo de su ropa, ya que promocionaba empresas 'señaladas'. Del mismo modo, cuando estalló la guerra de Ucrania la FIDE rompió sus lazos con algunos de sus patrocinadores rusos y bielorrusos, lo que en los primeros momentos supuso un golpe económico delicado para la organización.
No todos comparten la idea de castigar a Nepo. El gran maestro español Miguel Illescas cree que los deportistas no son culpables de las acciones de sus gobernantes y se pregunta por qué no castigar entonces a los deportistas de otros países donde los derechos humanos no son respetados. «La FIDE es una organización deportiva que debería mantenerse al margen de la política hasta donde sea posible», afirma el ocho veces campeón de España.
![Richard Rapport jugaba cuesta arriba, pero logró ganar su primera partida contra el polaco Duda](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2022/06/26/duda-rapport-stev_20220626202514-U58100671451mJc-510x349@abc.jpg)
En el ojo del huracán sigue también el propio presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich , quien sigue siendo discutido por cada vez más opositores por sus estrechos lazos con el gobierno de Putin. El ex consejero económico y viceprimer ministro de Dimitri Medvedev se ha desmarcado de sus antiguas responsabilidades, pero a unas semanas de las elecciones en las que se juega la reelección sus rivales no dejan de recordar sus conexiones cada vez que tienen ocasión.
Polémicas aparte, el todavía húngaro Richard Rapport ganó su primera partida, premio merecido, ante el polaco Jan-Krzysztof Duda . En el último duelo de la jornada, Alireza Fioruzja intentó durante horas quebrar la resistencia de Teimour Radjabov , en el duelo entre colistas. Después de siete horas, y tras unos instantes de emoción relacionada con el reloj, se firmaron las tablas. Nadie les echará en cara haber trabajado poco, pero consiguieron lo mismo que Nepo en una sola hora de juego. El ruso es el rey de la productividad, no solo un problema.
Noticias relacionadas