Golf
La marca Rahm entra en España a lo grande
El número uno del mundo desembarca en Madrid entre el fervor popular para defender el Open de España que ganó en 2019 y ampliar su legado fomentando el golf entre los niños
Hay veces que la distancia distorsiona la percepción de las cosas, por eso es necesaria una ayuda externa para ponerlas en su sitio. «Como vivo fuera no me doy cuenta de si soy popular o no aquí ; pero cuando vi que me reconocieron a los treinta segundos de salir del hotel ya caí en que mi situación había cambiado», reconoció Jon Rahm con una sonrisa. Y es que, en los dos años que ha pasado fuera de España su interés mediático se ha multiplicado por la enésima potencia. De ser un deportista prometedor de una especialidad minoritaria ha pasado a convertirse en todo un referente de masas, como corrobora un estudio realizado por la Cátedra de Golf de la Universidad Complutense y la RFEG. «A raíz de su triunfo en el Open de España de 2018 Jon adquirió la consideración de ídolo deportivo en la prensa, lo que se tradujo en un incremento de un 542 % en el espacio dedicado a las informaciones con respecto al Open anterior», explica Fernando Peinado , codirector de la Cátedra. «Además, no solo se interesaron por su éxito los medios deportivos, sino también los generalistas e incluso a los económicos; estamos convencidos de que estas cifras seguirán creciendo cuando comparemos los datos de las ediciones de 2019 y 2021».
Noticias relacionadas
No es de extrañar ese optimismo, pues a causa de la pandemia Rahm no ha pisado su país desde hace casi dos años y ahora es un jugador muy distinto al que se marchó. Ya tiene un grande en su haber y ostenta el número uno del mundo con todo orgullo. Lógicamente, sus ingresos deportivos se han disparado (acumula cerca de 25 millones de dólares en su carrera) y las firmas comerciales se pelean por tenerlo a su lado . Sin embargo, él es una persona tranquila, que confía en el equipo que le acompaña desde el principio y no es muy dado a grandes cambios. Prioriza su carrera golfística sobre su cuenta bancaria.
Ligado a los Mickelson
Desde que llegó a Estados Unidos su futuro quedó ligado a la familia Mickelson . El entrenador de Arizona State era Tim y algo vería en el vizcaíno para dejar ese cómodo trabajo y pasar a dirigirle su carrera deportiva. Le orientó a fichar por la agencia de representación de su hermano Phil, donde comenzó una estrecha relación entre las dos familias. En lugar de ser un jugador más de una multinacional del marketing deportivo, optó por ser cabeza de ratón y manejar su propio futuro.
Así, cada dos años cambia de patrocinadores en la ropa (los últimos son BlueYonder y Callaway, que también le surte de palos y bolas) y mantiene los genéricos de Rolex y Mercedes. Y no buscan más. Prefieren que Jon tenga una vida tranquila y se centre en su juego antes que buscar el dinero fácil de los anuncios ahora que está en la cima del golf mundial. «Cuando analizo lo que he logrado en los últimos ocho años me doy cuenta de que ha sido todo a base de trabajo -reconoce-, o sea en los próximos ocho voy a tener que seguir haciéndolo igual si quiero seguir ahí otros tantos».
Lo que tiene claro es que la fama que ha alcanzado en España quiere rentabilizarla en el plano social. Siempre ha declarado su agradecimiento a la labor de cantera que le ha permitido ser quien es y va a dedicar sus esfuerzos a crear programas dirigidos a fomentar el golf entre los niños . A devolver a la sociedad parte de lo que ha recibido de ella. Su mejor legado.