Juegos Olímpicos

La llama olímpica comienza su viaje hacia Tokio

Sin espectadores y con videos por parte japonesa

Los Juegos Olímpicos se celebrarán en 2021

Begoña Castiella

Hoy ha tenido lugar en el Estadio Olímpico de Atenas , construido para los primeros Juegos de la era moderna de 18896, la ceremonia de la entrega de la llama olímpica al Comité Organizador de los Juegos de este verano, que tendrán lugar en Tokio.

Pero ha sido una ceremonia atípica: debido a la amenaza del coronavirus, las autoridades prohibieron la presencia de espectadores y quienes estaban en el estadio eran pocos y a mucha distancia los unos de los otros: el Presidente del Comité Olímpico griego, Spiros Kapralos, unos pocos miembros de la delegación japonesa que se encontraban ya en Grecia, dos atletas olímpicos griegos que la portaron entrando en el estadio (el gimnasta Lefteris Petrounias y la atleta Katerina Stefanidi), dos atractivas "sacerdotisas" y el personal técnico imprescindible para efectuar la transmisión en directo. La llama olímpica fue recibida por la representante del Comité Organizador de los JJOO de Tokio , la nadadora Naoko Imoto, que participó en los JJOO de Atlanta y reside en Grecia. Imoto aceptó la solicitud de sus compatriotas de recibir la llama hace pocos días, cuando se anuló el viaje de quienes iban a recogerla desde Japón. La llama llegará a este país el viernes a la base militar de Matushima y comenzará su recorrido el 26 de Marzo.

En su corto discurso Spyros Kapralos destacó la emoción de los grigos por despedir « este símbolo olímpico que une a toda la humanidad y conecta la Antigüedad con el mundo contemporáneo », lamentando que debido al coronavirus se tuvo que anular todo el programa. «Pero la llama olímpica no ha perdido su brillo», afirmó, insistiendo en que espera que este símbolo de paz y solidaridad «venza a este virus» y todo el movimiento olímpico pueda reunirse en Tokyo.

Por parte japonesa intervinieron por video los atletas olímpicos que la iban a recoger, Tadahiro Nomura (judo) y Saori Yoshida (lucha), así como el Presidente del Comité Organizador de los JJOO de Tokio, Yoshiro Mori. Mori afirmó que esperaba que "la llegada de la llama sacudiera las oscuras nubes que se ciernen sobre el mundo".

La llama no recorrió toda Grecia

La llama olímpica había sido encendida en el estadio de la antigua Olimpia el 12 de Marzo, en una ceremonia que no tuvo espectadores pero si muchas autoridades. En presencia del Presidente de la República helena Prokopis Pavlópulos, el Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Thomas Bach declaró entonces que la ceremonia demostraba una vez más el compromiso olímpico con el éxito de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Bach destacó también que «diecinueve semanas antes de la Ceremonia de Apertura, muchas autoridades y organizaciones deportivas de todo el mundo nos están fortaleciendo en este compromiso que están tomando tantas medidas importantes para contener la propagación del coronavirus».

Comenzó después el tradicional recorrido de la llama por Grecia , que fue interrumpido al dia siguiente en la ciudad de Esparta: ahí la culpa la tuvo la popularidad del actor Gerard Butler. Butler, que protagonizó la película '300' representando al General Leonidas de Esparta. Butler corrió con la llama al popular grito de su película «Esto es Esparta». Y tal multitud le aclamó y le siguió que las autoridades griegas decidieron cancelar el resto del trayecto de la llama por miedo al contagio del coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación