GOLF - OPEN DE ESPAÑA

Jonhston, ganador debutante para un torneo loco

Sergio García, tercero, fue el mejor español en el Abierto más duro de todos los tiempos

El inesperado vencedor, Andrew Johnston, con sus seguidores RC VALDERRAMA

MIGUEL ÁNGEL BARBERO

Un torneo tan alocado como el Open de España que se ha vivido en Valderrama tenía que acabar de la misma manera: con un ganador inesperado. Si hacía veinte años que no se ganaba un torneo del Circuito Europeo sobre el par del campo (+1) , el que el triunfador fuera un debutante hace más increíble todavía la semana. Andrew Johnston , inglés de 27 años, estrenó su casillero precisamente en el campo más difícil y ante unos rivales de tronío. Una gran victoria para él. «Todavía no me lo creo, es un sueño hecho realidad -declaró emocionado al recibir el trofeo-. Verme en lo alto de la tabla, en este lugar emblemático, recibir la amabilidad de Sergio García y darme cuenta de que mi nombre acompañará a las leyendas del golf mundial del último siglo en esta copa es surrealista».

El camino de este hincha del Arsenal, que ya acumulaba dos victorias del Challenge Tour en su palmarés antes de esta, ha estado basado en la paciencia. «Después de una buena vuelta inicial fallé en las dos siguientes, por lo que sabía que hoy tendría que concentrarme mucho para no cometer errores. Afortunadamente, lo conseguí». Con una tarjeta de menos uno, sacó un golpe de ventaja a sus perseguidores. Suficiente para ganarse los derechos de la máxima categoría durante dos temporadas.

De todos los que se fueron asomando al liderato, quienes tuvieron opciones reales de triunfo en sus manos fueron Sergio García y Joost Luiten . El de Borriol, después de una magnífica vuelta de cinco bajo par, afrontaba el hoyo 18 desde lo alto de la tabla. Respiró hondo, sacó su potencia para el golpe largo y dejó la bola en la parte izquierda de la calle. En teoría, con un golpe al centro del «green» y dos «putts» tendría opciones de llevarse el triunfo, porque sus rivales aún estaban por el campo y no era un día fácil rematar. Pero en ese momento al castellonense le salió el peor golpe de la semana y mandó al traste sus opciones. «Fue una pena, porque pegué un "flyer" malísimo que se desvió 30 metros a la derecha y ya no tuve opción». El «bogey» que firmó le relegó a la tercera plaza. Su actuación en Valderrama se cerró de nuevo de un modo notable, pues ha acabado entre los diez primeros en once de las doce veces que ha venido a este jardín andaluz.

El holandés, por su lado, la mandó al «bunker» del último agujero y debía embocar para forzar el desempate. Al no hacerlo, quedó segundo y desató la euforia de Johnston, que esperaba el desenlace viéndolo por la televisión. Un campeón distinto, simpático y bonachón para un Open de España que se ha consolidado como uno de los referentes del golf europeo.

Resultados:

1. Andrew Johnston (Ing.), +1; 2. Joost Luiten (Hol.), +2; 3. Sergio García, +3; 4. Soren Kjeldsen (Din.) y James Morrison (Ing.), +4. Otros españoles: 11. Alejandro Cañizares, +7; 16. Rafa Cabrera, +9; 26. José Manuel Lara, +11; 29. Borja Virto, Jordi García Pinto y Pablo Larrazábal, +12.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación