Fútbol Sala

Luis Amado, «la pared», se retira

El considerado mejor portero de la historia del fútbol sala pone fin a una expecional carrera

Luis Amado, en un entrenamiento con la selección española ABC
Miguel Zarza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como desmostró el Europeo de Belgrado, en el que España conquistó su séptimo título continental , el fútbol sala español sigue manteniendo un magnífico estado de salud. Los Miguelín , Sergio Lozano, Rivillos, Paco Sedano o Pola mantienen el nivel al que auparon a este deporte en el panorama mundial jugadores como Paulo Roberto, Vicentín, Jesús Clavería, Daniel Ibañes o Kike Boned . Jugadores que fueron un paso más allá y entraron en la categoría de mitos, y a los que este miércoles se sumó uno más, Luis Amado , al que muchos consideran el mejor portero de la historia de este deporte. Aunque para la gran mayoría el madrileño nunca fue un portero, sino una auténtica pared.

Con 40 años, después de más de dos décadas jugando y con 50 títulos en el bolsillo , «La pared» anunció ayer que deja el fútbol sala. «Lo he ido madurando varios años, me he ido preparando mentalmente. Es muy dura la decisión porque llevo desde los 19 años jugando y el fútbol sala ha sido, es y será mi vida», explicó Amado en un emotivo acto organizado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, la ciudad que aloja al equipo en el que ha jugado los últimos 15 años. Un homenaje a la altura.

Amado, tras ganar su quinto Europeo ABC

Luis Amado comenzó su carrera deportiva en el Atlético de Madrid Leganés, consiguió sus primeros triunfos en el Caja Segovia y se ganó la fama con la camiseta verde de Movistar Inter y la roja de la selección española. Más de veinte años después del debut acumula, entre muchos otros, títulos tan importantes como 2 Mundiales y 5 Eurocopas con España, con la que sumó 179 internacionalidades, y 9 Ligas, 9 Copas de España, 4 UEFA Futsal Cup y 6 Intercontinentales a nivel de clubes. A lo que se añade en el apartado individual distinciones tan relevantes como haber sido 7 veces elegido mejor portero de la Liga Nacional de Fútbol Sala e incluso en una ocasión mejor jugador.

Porque Luis Amado, competidor nato, nunca se conformó con ser excepcional entre los palos y aportó a sus equipos muchas más cualidades hasta convertirse en un jugador verdaderamente determinante.

Pese a que «la pared» abandona la portería, esta no quedará desprotegida , ni en Movistar Inter ni en la selección española. Tras Amado quedan los Paco Sedano, Jesús Herrero, Juanjo, Barrón, Molina, Álex... un nutrido grupo de guardametas que mantienen a la escuela española de porteros de fútbol sala en lo más alto del fútbol sala internacional.

Luis Amado, en su despedida SANDRA SANTIAGO

Un futuro en el fútbol sala

Acompañado por directivos de su último club, compañeros y rivales de sus muchos años en el fútbol sala y un buen número de periodistas, Luis Amado puso el broche final a esta brillante carrera deportiva. Ahora su camino seguirá ligado al fútbol sala y a Movistar Inter, aunque aún no se ha concretado en qué manera.

« El club quiere que me quede, yo quiero quedarme y ya veremos. Espero seguir aportando . El fútbol sala me ha dado mucho, por eso no quiero retirarme sin dar todo lo que puedo ofrecer. Creo que 21 años de experiencia jugando me dan un bagaje para quien quiera que lo utilice. Estoy para ayudar», se ofreció.

El anuncio de la retirada provocó una avalancha de reacciones en las redes sociales, en las que aficionados al fútbol sala, compañeros, rivales y amigos del portero quisieron desearle lo mejor. Como su último club, Movistar Inter, que quiso rendirle un merecido homenaje con un emotivo vídeo a su última leyenda:

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación