GOLF | OPEN BRITÁNICO

La experiencia, clave para ganar el 'British'

Los cinco 'majors' de Mickelson le dan ventaja sobre Stenson, que aún no se ha estrenado

Phil Mickelson, el más laureado de los participantes, puede sacar provecho de su veteranía AFP

MIGUEL ÁNGEL BARBERO

El Open Británico es muy especial, pues se juega un tipo de golf de otra época. Por eso es tan importante tener unas buenas bases competitivas si se quiere tener una buena actuación aquí. Aunque en teoría se trata de un torneo que beneficia a los europeos por su mayor conocimiento de este tipo de campos, la realidad es bien distinta. Algunos datos sirven para desmentir este aserto, como que seis de los ocho ganadores en Royal Troon han sido estadounidenses; que la tercera parte de los participantes de este año proceden de ese país (52) o que nueve de los ganadores de este milenio sean yanquis.

Si nos centramos en el torneo en curso, en el que Phil Mickelson está ejerciendo un dominio casi absoluto (solo interferido por el buen juego de su amigo Henrik Stenson ), hay que tener en cuenta otro factor que puede ayudar al norteamericano a obtener su segunda Jarra de Clarete : la experiencia. A pesar de que el sueco parte como líder con (-12) y es un golfista consolidado (en su palmarés figuran doce triunfos en los grandes circuitos, un número dos del mundo en 2013 y los lideratos en las listas de ganancias de ambos lados del Atlántico de ese año), todavía no sabe lo que es ganar en un grande. Y eso, a la hora de hablar del "British", es un factor a tener en cuenta.

El mejor resultado de Stenson en esta prueba llegó precisamente en 2013, cuando fue segundo en Muirfield por detrás de Mickelson. Y ese quinto torneo del "Grand Slam" de Phil es ahora el mayor activo del californiano de cara a los últimos 18 hoyos de esta tarde. Porque aunque parte un golpe por detrás del de Gotemburgo, el poso que le otrogan esos cinco entorchados es tremendo. Es el hombre con más "salmones" de los que vinieron hasta aquí y está sacando partido de ello. Es más, si echamos un vistazo a los jugadores que pueden tener opciones (aunque remotas) de ganar en Royal Troon, es el único que tiene grandes en su palmarés de entre los ocho primeros.

Luego, si se amplía la lista a todos los hombres que están bajo par, aparecen Charl Schwartzel y Keegan Bradley (-2) y Dustin Johnson y Zach Johnson (-1) entre los elegidos. Es decir, que de los diecisiete de arriba solo hay cinco hombres que ya saben lo que es ganar un "major" previamente. Y Mickelson les saca un mínimo de nueve golpes. Evidentemente, eso no le garantiza el éxito al zurdo (también son conocidas sus pifias, que le han llevado a ser segundo en otras diez ocasiones) pero le otorgan una gran ventaja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación