GOLF - OPEN BRITÁNICO

Mickelson (-10) continúa su cabalgada en solitario

Los españoles tienen una buena actuación en Royal Troon, con cuatro dentro del corte

Phil Mickelson, encantado de su liderato en el ecuador del "British" REUTERS

MIGUEL ÁNGEL BARBERO

El Open Británico de este año está teniendo todos los ingredientes de un gran especáctulo. En primer lugar, el tiempo está siendo el gran protagonista, con dos jornadas hasta ahora en las que, como es habitual por estos lares, se han vivido las cuatro estaciones sucesivamente. Si el primer día el sol fue el protagonista, lo que dio lugar a resultados muy bajos y a tener a cincuenta jugadores bajo par, hoy cambiaron las condiciones y llegaron la lluvia y el viento (solo lo lograron veinte). En el primer turno, para su fortuna, iba Phil Mickelson , a quien las gotas no le asustan. Tanto es así que firmó 69 impactos para bajar hasta diez bajo par y consolidar su liderato. También se aprovechó de la mañana Henrik Stenson (65) que sumó el mejor resultado del día y se quedó a un solo golpe del zurdo estadounidense (-10).

Para Phil, campeón del torneo en 2013 y un enamorado de este recorrido de Royal Troon (acumulando su última participación aquí se ha pasado 84 hoyos sin hacer un "bogey"), la clave es jugar la bola baja para evitar las compliaciones del aire que entra del mar. "Tengo un hierro 2 que solo utilizo cuando juego en los 'links', ya que en Estados Unidos me gustan más los híbridos", confiesa. Y esas condiciones contrarias se dieron especialmente por la tarde, cuando cambiaron los vientos y únicamente dos hombres ( Jason Day y Patton Kizzire ) fueron capaces de hacer números rojos. En esos momentos, ya con los elementos desatados ("empezaron a caer gotas gordas de lado y hasta mi 'caddy' escocés estaba asustado", reconoció Scott Fernández ) el granadino perdió el tren del torneo: la echó a las vías del ferrocarril que bordea el hoyo 11 y ya no pudo recuperarse.

Los otros cuatro españoles presentes ya se había asegurado pase al fin de semana en las horas previas. Jon Rahm después de una remontada plena de coraje (dos abajo en los hoyos de vuelta) que le permitieron acceder a su tercer corte en otros tantos torneos como profesional (+3). Miguel Ángel Jiménez (+1) tiró de experiencia para estar de nuevo entre los mejores y desfrutar así del que puede ser su último "major", mientras que Sergio García (-4) y Rafa Cabrera (-3) estarán luchando por el título en las dos últimas vueltas. Los olímpicos españoles, ya con sus credenciales en la bolsa, están sabiendo sacar buen rendimiento de su juego a pesar de no estar plenamente satisfechos de todos sus golpes. Esa es la mejor cualidad de los grandes jugadores: hacer buen resultado cuando no se está a tope. Luego, si en el fin de semana les viene la inspiración, las alegrías estarán aseguradas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación