Waterpolo femenino - Europeo Budapest 2020
España derrota a Hungría (10-11) y jugará la final
Las chicas de Miki Oca se medirán por el oro a Rusia, que venció a Holanda en la otra semifinal el sábado (19:00 horas).
Culmina España el ciclo olímpico con una nueva medalla tras las platas de los Mundiales de 2017 y 2019 y el bronce del Europeo de 2018. En esta ocasión puede ser de oro tras alcanzar la final eliminando a Hungría. Se repitió la historia del año pasado , en el Mundial de Gwangju (Corea del Sur) cuando las chicas de Miki Oca les apearon de las semifinales, aunque de forma más contundente (16-10). En esta ocasión, lucharon contra todos los elementos. Hungría, anfitriona se estaba mostrando como un equipo demoledor, invicto en los cinco partidos de la fase de grupos y barriendo a Francia (16-3) en los cuartos de final. Campeona de Europa en 2016 y sin podio en 2018, las magiares buscan subir al cajón , algo que podrán hacer si vencen a Holanda en el partido de consolación. Budapest tiene magia para España. En la capital húngara conquistaron su único Europeo en 2014. Ahora buscarán el segundo ante Rusia (sábado, 19:00 horas, TDP), que venció a Holanda en los penaltis en la otra semifinal .
Empezó equilibrado el partido, con igualdad en todos los aspectos del juego y un primer cuarto (3-3) en el que ambas selecciones se iban estudiando y se lo tomaban con precaución. La prueba de ello es que no se produjo ningún contraataque. Empezó encajando España aunque enseguida remontó y se pudo por delante con goles de Anni Espar y Roser Tarragó . El primer tanto de las de Miki Oca llegó gracias a la revisión del VAR, que comprobó que la portera magiar despejó el balón desde dentro de la portería. El segundo tras fallar la propia Tarragó un penalti. La suerte y los palos (3 en e primer cuarto) se aliaban con Hungría que igualó el partido con tanto de Keszthelyi-Nagy . Con los goles de Roser Tarragó y Leimeter se llegó la final del igualado primer asalto.
Fantástico trabajo en defensa de las de Miki Oca, especialmente en el segundo cuarto, que impidieron que los ataques húngaros llegaran a bien puerto. El equipo de Attila Bíró solo fue capaz de anotar un gol en todo el segundo cuarto (Illes), lo que demuestra el excelente trabajo defensivo de las españolas, que encontraron en Anni Espar un martillo pilón. La nadadora del Mataró culminó un contraataque y después anotó un gol de bella factura para colocar el 4-5 con el que se llegó a la mitad del partido . La diferencia podría haber sido mayor si Paula Leitón hubiera metido el balón en la portería, opción más fácil, en lugar de mandarla al palo.
La igualdad prosiguió en el tercer cuarto, que acabó 7-7 . Las guerreras acuáticas empezaron encajando un gol de Leimeter y España proseguía con su buena actuación defensiva y paradas de mérito de Laura Ester. La portera del Sabadell no se dejaba intimidar por la presión ambiental del Duna Arena . Bea Ortiz y Marta Bach marcaron la mayor distancia del partido. España se fue de dos (5-7). Pero dos goles consecutivos de Valyi volvieron a poner las tablas en el marcador.
Judith Forca volvía a poner en ventaja a España en cuanto dio comienzo el último cuarto. El tiempo jugaba a favor de las de Miki Oca, que a falta de cinco minutos ya acariciaban la final. Recurrió el árbitro al VAR para ver si un lanzamiento de Szilagyi había entrado en la portería de Ester y vio que no había entrado toda. Le había concedido dos a España y pretendía ser justo con las húngaras. Y lo fue porque no lo dio. Se pasó del peligro al éxtasis concedido cuando Bea Ortiz colocó el 7-9 . Éxtasis que se desbordó cuando Tarragó ejecutó a las magiares con un nuevo tanto que disparaba a España a tres tantos de distancia a falta de cuatro minutos para el final. A partir de ahí, cada parada de Laura Ester o cada blocaje de la defensa se celebraba con desmesura. Se desmoronó el equipo local, que encajó un nuevo tanto, de Maica García Godoy . La boya del Sabadell se estrenó. Pero como todo éxito no está exento de sufrimiento, le tocó a España apretar los dientes. El pundonor de Hungría les empujo a marcar tres goles seguidos y tuvieron la última posesión para empatar el partido. Y cómo no. Laura Ester desbarató el último disparo magiar.
Noticias relacionadas