Polideportivo

Derrota con honor ante Fiyi en la fiesta del rugby español

El XV del León perdió ante la potente selección oceánica en una tarde idílica en el Estadio Central de la Complutense donde lo de menos fue el resultado (13-43)

El 10 de la selección española, Bautista Guemes a la patada Walter Degirolmo

Iván Martín

El Estadio Central de la Complutense se vistió ayer de gala para recibir a uno de las mejores selecciones del planeta, los oceánicos de Fiyi . Como comentó el técnico del combinado español, Santiago Santos, a ABC en la previa del partido «ver a Fiyi tiene un componente de magia, creatividad y de juego vistoso que otras selecciones, como Sudáfrica, que es la campeona del mundo y número uno del ranking mundial, no tienen». Con tal aura de partido grande, de oportunidad única para disfrutar del rugby de élite en la capital de España, el estadio universitario rebosó felicidad, calor y emoción por un deporte cada vez más atractivo en nuestro país. El resultado, 13-43 a favor de los visitantes, fue lo de menos para un XV del León que encaraba este amistoso con la ilusión de enfrentarse a un referente. Asimismo, el encuentro realmente trascendental tendrá lugar el próximo domingo ante Rusia (también en casa), donde una victoria permitiría a los españoles seguir soñando con estar en la Copa del Mundo de Francia que se celebrará en 2023.

Bajo un sol de invierno en el ocaso del mediodía, la afición fue inundando poco a poco las gradas de piedra del estadio universitario en los minutos previos al inicio del encuentro. Mientras los dos conjuntos calentaban sobre un césped impoluto, la gente, en un ambiente puramente festivo, vivía ajeno al rugby: multitud de niños correteaban por los aledaños del verde, manadas de adolescentes invadidas de jolgorio juvenil charlaban en la tribuna, veteranos en corrillo reían mientras regaban sus gargantas con cerveza… muchas sonrisas bajo gafas de sol confirmaban la vuelta a la normalidad en estos últimos compases de pandemia.

Sin embargo y pese al ruido alegre y desenfadado, llegó el momento de los himnos y, por ende, la tensión competitiva invadió al público. El estadio entero se puso en pie para respetar la imponente canción de Fiyi (las voces de sus jugadores se oían por encima de la melodía) para luego vibrar con el himno nacional. ‘Iso facto’, sucedió uno de los acontecimientos más esperados de la tarde: la impactante ‘cibi’, la peculiar ‘haka’ de los del archipiélago . Tras la música y el protocolo, el balón ovalado inició su vuelo y comenzaron las melés, los placajes, la brega y el espectáculo. Inesperadamente, la selección española, irradiada por el ambiente, trató de tú a tú a los isleños en los compases iniciales del encuentro e incluso se adelantó en el marcador tras transformar el primer ensayo del choque. El coraje de Manuel Mora y la precisa diestra de Bautista Güemes marcaban la sorprendente pero caduca diferencia.

Ya en el ecuador del primer tiempo, como era previsible, los fiyianos despertaron y comenzaron a demostrar su tremenda superioridad. El río volvía a su cauce . Los isleños, comandados por la potencia de Tuisova , un búfalo imparable por el carril derecho, y la calidad de Volavola , sellaron el encuentro a la vuelta del descanso. En cambio, a pesar de lo abultado del resultado, el ánimo del público no decayó y, tras el pitido final, le rindió una cálida y sincera ovación a ambas selecciones. Era una fiesta y era preciso celebrar uno de los días más especiales de la de la historia del rugby español.

El emotivo 'Noqu Masu'

Pero la cita aún guardaba un inmenso regalo a todo ser humano presente en el Central de la Complutense. Después de los típicos saludos propios del pospartido, ambas plantillas se abrazaron en un corro circular en el centro del campo para que los visitantes recitaran al unísono la oración tradicional fiyiana ‘Noku Masu’ (’Esta es nuestra oración’, en español). Este suceso silenció y emocionó a la grada; y sirvió como colofón a una gran tarde de rugby. El sol se fue, y con él un espectáculo que vuelve a dignificar a este deporte.

Irremediablemente, el ambiente tenso y competitivo tendrá que aparecer el próximo domingo, cuando los de Santiago Santos, ante Rusia , se jugaran parte de sus aspiraciones de estar en el Mundial de Francia.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación