Futsal | Final de la liga

El Barcelona cierra con la liga una temporada casi perfecta

Los azulgranas, superiores, no dieron opción al Palma Futsal de forzar el tercer partido

El UMA Antequera protagoniza la mayor gesta del fútbol sala español

Los jugadores del Barça celebran uno de sus goles F. C. Barcelona
Miguel Zarza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pasase lo que pasase ayer en el Palacio de los Deportes de Son Moix, el segundo partido de la final de la liga española de fútbol sala iba a acabar en hazaña deportiva. La del Palma Futsal , forzando la posibilidad de lograr el primer campeonato de su historia en el tercer partido ante el todopoderoso Barça , o bien la del equipo catalán levantando su cuarto título en una temporada casi perfecta.

Finalmente fueron los azulgranas los que no dieron lugar al sueño de los insulares y añadieron la liga al palmarés de este curso, ornado ya con una Supercopa de España, una Copa de España y una Champions . Únicamente la Copa del Rey fue esquiva . El Barça revalidó el título que ya conquistó el año pasado ante el Levante, otro aspirante a discutir el poderío de los tres grandes, y lo hizo de forma brillante, mejorando notablemente las sensaciones respecto al pasado ejercicio. La llegada de Jesús Velasco al banquillo y de Carlos Ortiz como la extensión del técnico en la pista, terminó por dar a la excelsa plantilla catalana el salto de calidad definitivo para convertirse en el equipo a batir tanto en España como en Europa.

En el lado amargo de la proeza quedó esta vez el Palma Futsal, que volvió a rozar el primer gran título de su historia pero, como ya le pasó en la Supercopa de España, se quedó con la miel en los labios por culpa del Barça. Al menos tendrá el cuadro balear el consuelo de jugar la Champions el próximo curso por primera vez en su historia.

Si hace dos años fue Viña Albali Valdepeñas el que discutió la gloria a todo un Movistar Inter y el año pasado el Levante el que pudo arrebatar el éxito al Barça, el conjunto insular ha protagonizado el tercer intento de firmar una gesta que tarde o temprano llegará. Si en los últimos años Jaén Paraíso Interior lo consiguió en dos ocasiones en la Copa de España, viendo estas últimas finales queda claro que no es en absoluto una locura que acabe pasando también en la liga, aunque con el formato al mejor de varios partidos resulte mucho más complicado.

Pero por el momento los grandes, en este caso el Barcelona, siguen haciendo valer su historia o su experiencia para imponerse en los momentos decisivos. De nada sirvieron los nivelados antecedentes de esta temporada, con dos victorias baleares en la fase regular de la liga, y dos victorias azulgranas, en la final de la Supercopa de España y en el primer partido de esta serie.

Mayor puntería del Barça

En el inicio del partido se notó que por primera vez había algo definitivo en juego. En diez minutos hubo brega y tensión, cargándose ambos equipos de faltas, pero apenas ocasiones. No fue hasta el ecuador del primer acto que se rompieron las hostilidades y comenzó un constante intercambio de golpes. Por dos veces se adelantaron los locales, por medio de Higor y Nunes , pero las dos veces empató Sergio Lozano .

Tras el descanso, al que se llegó con el marcador igualado, se mantuvo la batalla por cada metro, pero también las llegadas de uno y otro. Momentos de protagonismo de los porteros, estelares tanto Didac como Fabio. Solo Pito , en un mal rechace en el área local pudo desequilibrar el marcador y empezar a decidir el partido. Con Palma jugando ya de cinco Dyego aprovechó la portería desguarnecida para anotar el 2-4 definitivo, que ponía la guinda a la liga y a una temporada espectacular del Barça.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación