Copa del Rey
El UMA Antequera protagoniza la mayor gesta del fútbol sala español
Se convirtió en el primer equipo que conquista la Copa del Rey jugando en Segunda
El BeSoccer CD UMA Antequera es desde este domingo historia del fútbol sala española. El conjunto andaluz, que en la actualidad juega en la segunda RFEF, se proclamó campeón de la Copa del Rey tras vencer (3-2) en la final del torneo al Viña Albali Valdepeñas, que tras varias ocasiones perdidas parecía destinado a ganar por fin su primer título en la élite.
El equipo universitario se adjudicó la XII edición del torneo tras superar al conjunto vinatero y después de dejar por el camino a otros cuatro clubes de la máxima categoría durante su recorrido hacia la final del Olivo Arena en Jaén. Curiosamente, su periplo en la Copa del Rey comenzó con una ajustada victoria en Coín ante la UD Coieña FS por 3-2, pero después dejaría en la cuneta a cuatro primeras: Burela FS, Fútbol Emotion Zaragoza, Ribera Navarra FS e Industrias Santa Coloma.
La del equipo malagueño se convierte en la mayor gesta del fútbol sala moderno en España , superando a las dos Copas de España conquistadas por Jaén Paraíso Interior (la primera de ellas recién ascendido a la máxima categoría) o la final liguera que disputó el Valdepeñas recientemente contra el Barcelona.
La dificultad de la empresa se comprende mejor cuando se repasan los números de la competición que, en sus once primeras ediciones sólo habían conquistado tres equipos: Barcelona (7 títulos), Movistar Inter (2) y ElPozo Murcia (2), los tres grandes del fútbol sala español. Nombres a los que Antequera une desde este domingo su escudo.
¡H I S T Ó R I C O!
— BeSoccer CD UMA Antequera (@UMAAntequera) May 15, 2022
Nuestro capitán @BetiMiguel levanta la #CopaDelReyFutsal 🏆👑#GoUMA #HacemosHistoria pic.twitter.com/yrm45bvtsc
Ante la ausencia de los candidatos habituales, eliminados en rondas previas, ganase quien ganase la Final Four disputada en Jaén el torneo iba a escribir en su palmarés el nombre de un nuevo ganador. Al igual que Antequera, ni Jaén, ni Valdepeñas ni Industrias García habían levantado esta Copa, pero cualquiera de los tres aparecía en más quinielas que el equipo dirigido por Tete. Los jienenses, último equipo que había logrado apartar a los tres grandes de algún título nacional, jugaban en casa. Valdepeñas, en trayectoria ascendente en los últimos años y sabiamente dirigido por David Ramos, había rozado una liga que solo el poderoso Barça pudo arrebatarle. E Industrias afrontaba un nuevo asalto a un torneo que ya rozó con la yema de los dedos recientemente. Pero los pronósticos saltaron por los aires este pasado fin de semana.
Una final disputada
Como ante Industrias en semifinales, Antequera tuvo que remontar en la final. Valdepeñas se adelantó a los seis minutos con un gran disparo de Lazarevic, pero Miguel empató rápido, demostrando la fortaleza mental del cuadro antequerano. David Velasco aprovechó un balón suelto para hacer el 2-1 en el minuto nueve y al filo del descanso llegó el 3-1, gracias a la habilidad de Burrito y el acierto de Óscar.
Valdepeñas se volcó en la segunda parte en busca del empate, pero no consiguió el 3-2 hasta que restaban dos minutos para que sonase la bocina, por medio del brasileño Humberto. Sin embargo, los de David Ramos ya no lograron mover de nuevo el marcador, gracias al magnífico desempeño defensivo de Antequera, que certificó la victoria y la mayor gesta del club malagueño en sus 35 años de hstoria.
Además, con el triunfo en el Olivo Arena de Jaén, el UMA Antequera se aseguró su presencia en la Supercopa de España del curso 2023/23 junto al Barça, campeón de la Copa de España y la anterior edición de la Supercopa. Un torneo en el que tampoco partirán como favoritos pero en que nadie podrá descartarles como posibles ganadores tras lo visto este domingo.