Balonmano

El Barcelona, campeón de Europa ganando al Kielce en los penaltis

El conjunto azulgrana se convierte en el primer equipo que repite título desde que la competición se disputa bako el formato de Final Four

El Real Madrid, campeón de la Liga Endesa, firma una obra maestra

Los jugadores del Barcelona celebran un gol EFE

J. A. Moreno

El dominio del Barcelona en el balonmano español resulta tan indiscutible como los doce campeonatos de liga consecutivos que luce en sus vitrinas, una hegemonía que los azulgranas trasladan y extienden también en Europa. El conjunto entrenado por Carlos Ortega, aunque sufriendo muchísimo, venció este domingo al Kielce polaco en el encuentro decisivo de la Liga de Campeones, resuelto en la tanda de penaltis, y, como en la anterior edición, ha terminado celebrando un título que le convierte en un equipo único, al menos por ahora. El Barça aparece ahora en el palmarés de la competición como el primer club que consigue repetir como campeón continental bajo el actual formato de Final Four.

Con Xavi Pascual en el banquillo, el Barcelona firmó el pasado año la temporada perfecta logrando un pleno de victorias en los 60 partidos que disputó en todas las competiciones. Carlos Ortega, su relevo como entrenador, ha conseguido mantener la dinámica ganadora aunque sin exhibir el mismo rodillo. De hecho, el Kielce, su rival hoy en el Lanxess Arena de Colonia , consiguió ganarle el doble enfrentamiento en la fase de grupos de la Champions. En la final, el conjunto dirigido por el español Talant Dujshebaev, ha vuelto a llevar al límite a un rival que tuvo que apretyar los dientes para terminar celebrando la victoria en la tanda de penaltis después de que el partido acabara en empate (28-28), al igual que la prórroga (32-32). Los azulgranas suman ya 11 entorchados continentales , nadie más que ellos.

Aleix Gómez volvió a ser el faro del Barcelona, después de su actuación en la semifinal. La efectividad del extremo en la primera parte, con seis goles en siete lanzamientos, resultó clave para mandar en el marcador antes del descanso. Durante los primeros 20 minutos, los azulgranas se pusieron tres arriba, pero los polacos subieron la intensidad de su defensa en la recta final y terminaron marchándose a los vestuarios con una desventaja mínima (14-13).

En el inicio de la segunda parte, el Kielce se puso por delante por primera vez desde el 0-1 inicial y las paradas de Gonzalo Pérez de Vargas evitaron males mayores para los de Carlos Ortega. El Barcelona consiguió sobreponerse y dio la vuelta a un marcador que terminó en tablas tras los 60 minutos reglamentarios (28-28).

El Kielce salió más decidido en la prórroga con largas posesiones que no conseguían ejecutar. Una imprecisión que dio alas a un Barça sufrido en defensa y rápido al contraataque, aunque la final tuvo que decidirse finalmente en la tanda de penaltis (32-32).

Gonzalo se vistió de héroe desde los siete metros y paró el tercer penalti a Álex Dujshebaev , el único fallo de los diez tiros. Así, el guardameta fue clave, como ya ocurrió la pasada temporada al ser designado el MVP de la final en la última edición, para romper la igualdad y romper la ‘maldición del campeón’ para ganar su undécima Liga de Campeones.

Aleix Gómez, autor de 12 tantos en la semifinal, firmó esta vez 10 dianas y fue el máximo anotador del partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación