Mundial de Resistencia

Alonso vuelve a ganar gracias a una carrera magistral de Buemi

El suizo remontó una carrera que parecía perdida tras un pésimo relevo de Nakajima y el Toyota del asturiano consolida su liderato

Fernando Alonso celebra el triunfo con sus compañeros TWITTER

Sergi Font

¿Quién dice que las carreras de resistencia son aburridas y previsibles? Las 6 Horas de Silverstone fueron de todo menos aburridas . Alternancias en cabeza, distancias recortadas y sorpresas continuas. Eso es lo que brindaron los dos Toyotas, favoritos para el triunfo en la categoría reina del WEC, la LMP1, uno de los cuales tiene a Fernando Alonso como uno de sus pilotos. Precisamente fue un nuevo paso adelante del asturiano en su pelea en el Mundial de Resistencia tras la primera plaza del Toyota número 8 del asturiano, que sigue liderando el campeonato gracias a sus dos victorias en las 6 Horas de Spa-Francorchamps y en las 24 Horas de Le Mans, a la que suma la de hoy en Silverstone. El gran pilotaje de Sebastian Buemi y Fernando Alonso fue la clave para superar a su coche hermano, el Toyota número 7 conducido por Pechito López, Conway y Kobayashi . El piloto suizo fue el primero en tomar el volante del TS050 HYBRID LMP1 y fue alternando la cabeza de carrera con Kobayashi, que fue el primero del equipo rival en montarse en su vehículo. En la vuelta 44, a falta de 4 horas y 42 minutos, el protagonismo fue para el español que se subió al coche para imprimir un ritmo infernal y presionar a Conway, que había cogido el relevo de su compañero japonés.

Alonso superó sin excesivos problemas al británico y marcó distancias alejándose justo en el meridiano de la carrera. Tras una gestión excelente dejó su volante en manos de Nakajima , que tenía cinco segundos de ventaja y todo a favor para gestionar la diferencia y anotarse el tercer triunfo consecutivo. No obstante, el japonés sufrió más de lo previsto y vio como Pechito López fue comiéndole el terreno hasta superarle y marcharse sin que el nipón pudiera remediarlo. En apenas dos vueltas, el argentino le metió 8 segundos al compañero de Alonso. Distancia que fue ampliándose progresivamente hasta los 16 y poco después a los 42. La única explicación es que Nakajima tuviera algún problema o alguna salida de pista. Los nervios del nipón provocaron que incluso le llamaran la atención por sobrepasar los límites de la pista, aunque no fue sancionado. En una hora al volante, Nakajima perdió 42 segundos después de que Alonso le dejara el prototipo en posición de líder.

Subió Buemi con la carrera prácticamente decidida, momento en el que los expertos no concedían ninguna posibilidad al coche de Alonso pero el suizo imprimió mucha agresividad y a su conducción y fue recortando tiempos hasta colocarse a seis segundos del Toyota número siete a falta de una hora para la bandera a cuadros. Decidió jugársela y le pusieron neumáticos nuevos. K obayashi, que pilotaba el número 7, decidió solidarizarse con su compatriota y fue cediendo tiempo abriendo la carrera . La pelea en Toyota era encarnizada. Buemi se aplicó a fondo y recortaba vuelta a vuelta. Parecía mentira que una prueba de seis horas aún estuviera abierta cuando solo quedaban 50 minutos para su conclusión. La cara de Conway era un poema mientras vías como la distancia se redujo a un segundo. Una salida de pista de Kobayashi dejó dañado el coche del japonés, que no supo asumir la presión de notar el aliento en el cogote de Buemi tras dilapidar una ventaja tremenda.

Esa salida de Kobayashi lastimó el fondo del vehículo y Buemi pasó por su lado como un avión para ir aumentando la distancia. A falta de tres vueltas (cinco minutos) la distancia era abismal y el suizo se dedicó a gestionar con cuidado lo que quedaba de competición. Pasar a los doblados sin riesgo y encarar la línea de meta. El Mundial WEC amplía su ventaja en favor del equipo de Fernando Alonso, que se afianza en el liderato cuando quedan cinco pruebas para coronar al campeón . La próxima carrera será el 14 de octubre en Japón donde se correrán las 6 Horas de Fuji. El 2018 concluirá con la disputa de las 6 Horas de Shangai el 18 de noviembre. Las dos pruebas más importantes y más prestigiosas que quedan de este Supermundial se correrán en 2018: las 1.000 millas de Sebring ((15 de marzo) y las 24 Horas de Le Mans (16 de junio). Entre ambas se disputaran las 6 Horas de Spa (4 de mayo).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación