Veinte expresiones taurinas de plena actualidad en el ruedo político: de «entrar al trapo» a «dar cornadas al viento»

Son muchos los refranes y dichos inspirados en la tauromaquia

Un torero en la Maestranza Reuters

ABC

Son muchos los refranes, dichos y expresiones inspirados en el lenguaje taurino que hoy están de plena actualidad. Muchos de estos, recogidos del «Libro de la Tauromaquia» , de José María Esteban, serían aplicables en el ruedo político:

Acudir (o entrar) al trapo : «Lanzarse a la acción a la más mínima insinuación».

Atarse bien los machos : «Se aplica al que se dispone a emprender una tarea complicada que requiere toda su atención».

Cada toro tiene su lidia : «Sabia expresión que, extrapolada al lenguaje normal, quiere decir que cada persona, cada asunto, cada complicación o cada situación es distinta de las demás y requiere un tratamiento diferenciado».

¡Ciertos eran los toros! : «Exclamación que indica la confirmación de una mala noticia temida».

Darle cornadas al viento : «Realizar acciones o emitir expresiones totalmente inútiles, ineficaces, fútiles y banales, sin sustancia».

Descabellado : «Algo carente de sentido y de fundamento».

Ser un descastado : «No demuestras apego ni arraigo para con los tuyos, no tienes casta».

Escurrir el bulto : «Escaparse disimuladamente de una situación complicada».

Estar al quite : «Pendiente para intervenir en la resolución de una situación complicada».

Mantenerse en la querencia: «Aguantar en la posición que uno considera favorable».

Meter bien los riñones : «Acometer una acción con fe y fuerza».

Pinchar en hueso : «No obtener el resultado apetecido en alguna acción».

Te va a pillar el toro : «Estás jugando con fuego y te vas a quemar».

Tirarse un farol : «Realizar un envite desproporcionado a la jugada que uno lleva, en el juego o en la vida».

Tomar el olivo : «Equivale a quitarse de en medio, remedando la frase taurina que indica saltar la barrera para guarecerse de la embestida del toro».

Torear a alguien : «Darle largas y excusas a alguien, sin ánimo de satisfacer sus deseos».

Torear al alimón : «Realizar algo en estrecha colaboración con otras personas».

Tener las intenciones de un miura : «Malas intenciones parece que trae ese sujeto».

Tenerlos bien puestos : «Se refiere, naturalmente, a los cuernos de un toro y se generaliza para aplicársela a quien se enfrenta con seguridad y valor a una circunstancia peligrosa».

Tiene más sentido que un toro : «Es cauto, receloso, desconfiado, las ve venir».

Que la imaginación de cada cual vuele a la hora de establecer posibles vínculos...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación