La tauromaquia, fuente de inspiración del refranero español: «Hasta el rabo, todo es toro»
El toro es protagonista de muchos de los dichos de nuestra lengua
![La tauromaquia, fuente de inspiración del refranero español: «Hasta el rabo, todo es toro»](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/05/04/toros1-kqlC--1248x698@abc.jpg)
Son muchas las expresiones taurinas que circulan. «Hasta el rabo, todo es toro», es una de las más extendidas. Otras de las más usadas es la del «toro de cinco y el torero de veinticinco». Pero, ¿de dónde viene ese dicho popular?
El escritor Carlos Abella lo explica en «¡Derecho al toro! » y también lo recoge El Cossío: «Fue al escritor Jaime de Foxá a quien oí citar por primera vez este refrán. En él se define la edad que en otro tiempo se consideraba debían tener los contendientes de la lidia: el toro, cinco años; el torero, veinticinco. Se suponía que, a esa edad, ambos habían alcanzado su grado máximo de plenitud y sazón ; el toro tiene su máximo sentido, vigor, pujanza y poderío, mientras que a los veinticinco años el torero posee la experiencia, los conocimientos de la lidia y la técnica suficientes para enfrentarse al toro con sus mejores armas».
El Cossío incluye varias de estas expresiones en su refranero del toro, expresiones que figuran en la citada obra de «¡Derecho al toro!», un ejemplo vivo de la riqueza de nuestra lengua y de la extensa colección de refranes, frases y expresiones inspiradas en la Tauromaquia. Estas son algunas de ellas:
Ser un toro claro : se dice de quien se enfrenta con franqueza y claridad, sin segundas intenciones.
Pan y toros queremos, y si algo falta que sea lo primero : ilustra la intensidad del arraigo popular del espectáculo taurino, hasta el extremo de que se haya acuñado una frase de tan hondo contrasentido. La expresón abreviada, ¡Pan y toros!, ha quedado en el lenguaje coloquial como símbolo de la sencilla ambición popular.
Ver los toros desde la barrera : se dice de quien toma sus precauciones o no quiere asumir riesgos y se utiliza como sinónimo de falta de decisión o también como sabiduría y cautela.
El toro y el gallo, en el mes de ma yo : como otros refranes, este se refiere al momento de mayor sazón, madurez o conveniencia de lidiar el toro.
Hasta el rabo, todo es toro : sinónimo de precaución y de que no hay que fiarse de las apariencias, porque, cuando ya se cree haber dominado una situación, esta puede complicarse...
Resumiendo, hasta que algo no concluye al cien por cien, nada está escrito.