Máximo García Padrós: «Queda un reto importante, la formación de nuevos médicos que se dediquen a este menester»
Discurso íntegro del cirujano de Las Ventas, XII premio Taurino ABC
«ABC seguirá defendiendo la tauromaquia y la cultura española» Juan José Padilla, a los cirujanos taurinos: «Gracias por salvarnos literalmente la vida»
Mis primeras palabras son de agradecimiento en nombre de todos los médicos que nos dedicamos a ejercer nuestra profesión en las diferentes enfermerías de las plazas de toros . Que este prestigioso jurado haya querido rendir homenaje sintetizándolo en los nombres de Carlos Val-Carreres Guinda y Máximo García-Padrós.
Noticias relacionadas
Hemos tenido la suerte de tener unos maestros en este tipo tan peculiar de la cirugía como los doctores Jiménez Guinea, Val-Carreres, García de la Torre, Bourio, Olsina Felipe de Luis, José María Aragón y un largo etcétera, que fueron creando escuela de cómo tratar este tipo de heridas. Con la creación de la Sociedad Española de Cirugía Taurina se ha tratado siempre de mejorar la asistencia médico-quirúrgica en los festejos taurinos y siempre en beneficio de los toreros.
Importante en esta etapa ha sido cambiar el reglamento taurino en lo referente a las enfermerías y también el unificar el manejo y tratamiento de este tipo de heridas. Ahora queda otro reto importante, que es de la formación de los nuevos médicos que se dediquen a este menester, aunque ya hay matadores que apoyan con becas y ayudas a residentes quirúrgicos para que puedan acudir a los diferentes cursos y congresos que celebra esta sociedad.
Reitero mi agradecimiento a ABC y al jurado, que esta ocasión ha concedido este duodécimo premio a los médicos taurinos y que hago extensivo a nuestras familias, a las que hemos sacrificado tantos días, muchos en festivos, y han vivido nuestros desvelos e inquietudes.