Historia de «Religioso», el toro al que daban azúcar y mató cuatro caballos

Se lidió en 1890 en Alicante, donde El Espartero le dio muerte de dos medias estocadas

Estampas del toro «Religioso» en la «Lidia»

ABC

Cuentan que el toro «Religioso» de Ibarra, herrado con el número 13, derrochaba nobleza en los corrales y hasta le daban pan y azúcar co la mano, pero en la plaza desató toda su bravura y peleó en doce varas en la que metía los riñones hasta matar a cuatro caballos y herir a alguno más de gravedad.

Este «Religioso» saltó al ruedo de Alicante en agosto de 1980 y en esa joya que es «La Lidia» se reproducen algunos de los momentos que protagonizó en la arena. Así lo narraba la propia revista: «Dignos de reproducción son los dos notables aspectos del toro "Religioso"...», al que definían como «pacienzudo y sociable en los corrales». Y añadían que en chiqueros aguantó «pacíficamente que le dieran palmadas en el lomo, le rascasen el testuz, le ofrecieran pan y azúcar con la mano y le arrancaran algunas astillas de los cuernos».

Posteriormente se resalta su «bravísima pelea» en varas: «Tomó doce varas recargando, propinó una caída por vara, y se cebó en los caballos, matando cuatro y mal hiriendo otros dos, llegando noble a banderillas y muerte, que se la dio Espartero de dos medias estocadas aceptables».

Ambas escenas fueron plasmadass por el pintor alicantino Vicente Bañuls , que mostró, según el comentario de «La Lidia», «sus excepcionales dotes en el cromo que damos a la publicidad, que si bien retocado en algunos detalles por la mano experta de Perea , conserva toda la energía y vigor que le imprimió el artista, llamado a obtener legítimos lauros en la carrera que está empezando».

El Espartero dio muerte a este «Religioso». Cuatro años después, el valiente matador murió en las astas del miura «Perdigón»...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación