«Moñudo», el toro que saltó a los tendidos y el batallón de La Latina le dio muerte a bayonetazos
Ocurrió en 1872, cuando este ejemplar retinto de la ganadería de Pedro Valera tenía ya dos estocadas en lo alto
Insólito lo sucedido en Madrid un 23 de junio. Corría el año 1872, el mismo en que se inauguró en Nueva York el Museo Metropolitano de Arte. Pues aquella temporada un toro de la ganadería de Pedro Varela, de nombre «Moñudo» , saltó al tendido de la plaza madrileña cuando ya llevaba dos estocadas en lo alto.
Aquel burel de divisa morada y amarilla era un ejemplar «retinto, largo de astas, de muchos pies pero blando», según reza en «La Lidia». «Moñudo» se lidió entre la división de opiniones por esa flojera, pero hete ahí que el animal «saltó la valla, se unió al toro que se corría en la izquierda y, al fin, quedó en ese sitio, por lo cual hubo precisión de cambiarse las cuadrillas».
Ángel Pastor dejó dos estocadas, pero «Moñudo» saltó la barrera por el tendido 11 y partió también las tablas de la contrabarrera. Así continúa la narración en la revista «La Lidia»: «Por debajo de las maromas subió hasta el último escalón, y salvando la barandilla de hierro, pasó al tendido número 12, donde murió a bayonetazos, que desde la grada le dieron los milicianos del batallón de La Latina ».
Se explica también en la citada revista que posteriormente Domingo Vázquez le dio la puntilla «y el toro bajó rodando, ya muerto, todos lo escalones». Por suerte, no hubo nada que lamentar: «No causó desgracias». Pero «Moñudo» vendió cara su vida.