Estrenan mañana en Londres la primera obra teatral de Arthur Miller en el centenario de su nacimiento
«No Villain» fue escrita en 1936 y con ella, el famoso dramaturgo estadounidense obtuvo un premio de 250 dólares
![El dramaturgo y guionista estadounidense también es conocido por ser el tercer marido de Marilyn Monroe](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2015/12/07/arthurmiller--620x349.jpg)
El Old Red Lion Theatre de Londres estrenará esta semana «No Villain», la primera obra escrita por de Arthur Miller cuando este año se está celbrando el primer centenario de su nacimiento. La obra fue escrita en 1936 y con ella el autor obtuvo un premio de 250 dólares que le sirvieron para financiar sus estudios en la Universidad de Michigan. La obra estará en cartel a partir de este martes.
El director Sean Turner, que descubrió la obra en un archivo de Arthur Miller, custodiado por la fundación que posee los derechos de autor, ha asegurado que «No Villain» no es «Muerte de un viajante» ni «Las brujas de Salem» , aunque lo ha calificado como «como una parte digna» de la creación de Miller.
Turner ha asegurado haber tenido conocimiento de la existencia de la obra después de ver una referencia sobre la misma en una biografía del autor , uno de los tres maridos que tuvo la actriz Marilyn Monroe. Según ha explicado el director teatral, la Fundación Arthur Miller había oído hablar de la obra de teatro, pero no la había visto, y le dio permiso para pedir a la Universidad de Michigan autorización para buscar en sus archivos
«Seis semanas después encontraron una copia en microfilm , una versión escaneada de la transcripción original está allí, con notas manuscritas a lápiz», ha explicado Turner.
Argumento
El centro de la trama de «No Villain» en un estudiante, reconocible en Miller, que vuelve a casa desde la universidad, lleno de ideas marxistas, para desafiar a su padre, que está luchando para mantener el negocio de la familia a flote en tiempos económicos difíciles.
La obra muestra la capacidad de Miller para el diálogo, aderezado de vez en cuando con lo que Turner llama «esas líneas valientes, ricas que otras personas rehuyen».