La Compañía Nacional de Danza cierra la temporada del Teatro Real

El conjunto presenta un espectáculo «ecléctico y versátil», según su director, José Carlos Martínez

Una escena de la coreografía «Suite nº2, Op. 17. III: Romance» José Jordán
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Este programa es una síntesis del trabajo que hemos realizado a lo largo de cinco años». Son palabras de José Carlos Martínez , director de la Compañía Nacional de Danza , que se presentará a partir del viernes en el Teatro Real , con un espectáculo con el que el coliseo cierra su temporada. Con él se pone, también, punto y seguido a la labor del bailarín cartagenero, que recientemente ha firmado la renovación de su contrato, que concluye este mes de julio, y proseguirá al frente de la CND tres años más.

El programa que ofrecerá la compañía lo componen cuatro trabajos: «In the night», de Jerome Robbins , sobre música de Frederic Chopin ; «Anhelos y tormentos (Homenaje a Enrique Granados )», de Dimo Kirilov sobre varias piezas del compositor catalán; «Suite Nº 2, op. 17. III: Romance», un trabajo del alemán Uwe Scholz con música de Sergei Rachmaninov ; y «Raymonda Divertimento», coreografía del propio José Carlos Martínez (sobre la original de Marius Petipa ) para la partitura de Alexander Glazunov . Esta última pieza rinde homenaje a Maya Plisetskaya , la legendaria artista recientemente fallecida, bajo cuya dirección se incorporó este título al repertorio de la compañía.

«Es un programa ecléctico y versátil, que deja entrever la identidad de la compañía», dijo en la presentación José Carlos Martínez , que cuando asumió su dirección se puso como uno de sus principales objetivos dotar al conjunto de esa « identidad ». «Mi intención era transformar la compañía respetando todo lo que se había hecho», aseguró.

Se presentan en el Teatro Real (del 22 al 25 de julio) coreografías neoclásicas, contemporáneas y puramente clásicas, dominadas las cuatro por el romanticismo, la poesía y la pasión. Es importante, señaló Martínez, la incorporación al repertorio de dos coreógrafos como Jerome Robbins , uno de los más grandes de la danza estadounidense, y el alemán Uwe Scholz .

Dos pianistas, Carlos Faxas y Rosa Torres-Pardo , acompañarán a los bailarines en «In the night» y en «Anhelos y tormentos», respectivamente. «Es una maravilla contar con estos dos artistas, especialmente con Rosa, que cada vez que se implica en un proyecto lo hace al doscientos por cien ».

Con la renovación en el bolsillo (condicionada, sin embargo, a que dé el visto bueno el futuro Gobierno), toca pensar en el futuro. El Teatro Real, el Teatro de la Zarzuela seguirán siendo las sedes madrileñas de la CND, a los que se suman los Teatros del Canal . José Carlos Martínez desveló que tiene en mente poner en pie una nueva producción de un ballet clásico (descartó algunos títulos como « El lago de los cisnes », porque aún no tiene la compañía la excelencia y la homogeneidad en el cuerpo de baile que requieren obras con «actos blancos»).

Anunció también Martínez que durante los próximos años seguirá la explotación en gira del « Don Quijote », que está prevista la coproducción con el Ballet de la Ópera de París de « Les Enfants du Paradis », que creó hace unos años para la compañía gala; y que le gustaría incorporar al repertorio una coreografía de Nacho Duato . «Quiero utilizar el pasado para construir el futuro, y seguir creciendo por el mismo camino que hemos llevado hasta ahora».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación