'A Chorus Line', la vida en una audición
Llega a Madrid la producción del musical de Broadway con la que Antonio Banderas abrió su teatro en Málaga
Llega por fin a Madrid -debía estrenarse pocos días después de que se decretara el confinamiento- ' A Chorus Line '-, la primera producción del Teatro del Soho Caixabank , el proyecto creado, impulsado y liderado por Antonio Banderas . Estrenado en Málaga en octubre de 2019, el montaje se presenta en el Teatro Calderón con varias novedades en el reparto: la fundamental, la ausencia como protagonista del propio Banderas, al que sustituye otro actor malagueño de apellido casi idéntico: Manuel Bandera .
'A Chorus Line' es uno de los más emblemáticos títulos de Broadway: se estrenó el 25 de julio de 1975 y echó el telón el 28 de abril de 1990: casi quince años en cartel, durante los cuales se ofrecieron 6.137 representaciones. Una de las intérpretes del estreno neoyorquino. Baayork Lee , ha acompañado a Banderas en el proyecto de poner en pie esta verdadera joya del teatro musical, de la que el actor y director malagueño asegura que «cambió la historia y el paradigma de los musicales».
Aunque el libreto lo firmaron James Kirkwood y Nicholas Dante , y la música Marvin Hamlisch , el verdadero creador de la obra fue Michael Bennett , también su director y coreógrafo. Bennet entrevistó a un puñado de bailarines para que hablaran sobre su profesión, sobre sus sueños, sus necesidades... De aquellas conversaciones -17 horas que están recogidas en unas cintas- surgieron las historias que después se resumieron en los diecisiete artistas que se enfrentan en la audición a Zach, el director que ha de elegir el reparto de su nueva producción».
«Cuenta muchas historias de superación -dice Antonio Banderas-; historias reconocibles, multicolores, de abusos, de gente que ha sufrido por su género, por su condición sexual... Algo que nos sigue tocando hoy en día. Y se expresa de manera muy bella. 'A Chorus Line' es una reflexión sobre los sueños y el sacrificio a realizar por conseguirlos, sobre la capacidad de amar, de sentir y de entregar que se requiere de aquellos que han decidido construir su existencia sobre los escenarios».
Baayoork Lee completa el retrato: «todos los personajes tienen sueños; el principal, estar en el escenario, porque es lo que más aman . Todo lo que está delante de la línea es la vida real; lo que hay detrás es el teatro, ese mundo de sueños».
Noticias relacionadas