Previa concierto
Vetusta Morla, la banda de culto que apuesta por las raíces y la tradición, llega este viernes al Estadio de la Cartuja de Sevilla
Los madrileños mostrarán su potente directo haciendo especial hincapié en las canciones de su último disco 'Cable a Tierra'
Vetusta Morla , la banda española de indie rock más importante del presente siglo, aterriza este viernes en el Estadio de la Cartuja de Sevilla para presentar ‘Cable a tierra’ , una exquisita colección de diez canciones en las que el grupo explora las sonoridades y ritmos de los folclores arraigados a uno y otro lado del Atlántico.
Lo hacen sin pretensión de apropiarse de ellos, sino más bien llevándoselos a su propio terreno para crear nuevas formas estéticas y musicales. Un ejercicio de búsqueda, deconstrucción, inclusión y renacer de la raíz cultural de diferentes lugares en convivencia con el rock, el pop y las texturas electrónicas.
En este último disco los de Tres Cantos ponen el foco sobre los actuales conceptos de raíz, cultura de pertenencia, la celebración, la familia o el pueblo, con el ánimo de contextualizarlos en un nuevo discurso. Una intencionalidad en el relato que, por supuesto, se está plasmando sobre el escenario en su exitosa gira que les ha llevado ya por Latinoamérica (han tocado en numerosos puntos de México y en los próximos meses lo harán en Colombia) y Europa (Holanda, Bélgica y Francia), y que ahora está recorriendo los cuatro puntos cardinales de España.
Orquesta Cable a Tierra
Para llevar al escenario ‘Cable a Tierra’, los Vetusta Morla, siempre meticulosos y originales en su excelsa y afamada puesta en escena, sorprenden en esta ocasión reuniendo una orquesta folclórica residente que les acompaña en las principales presentaciones de esta gira, entre las que obviamente se encuentra la de este viernes en Sevilla. Se trata de un elenco de ocho artistas procedentes de dos formaciones renovadoras de la música tradicional, la palentina El Naán y la gallega Aliboria .
De este modo se suma al universo habitual de la banda una pléyade de instrumentos tradicionales de toda la península y ultramar: panderos cuadrados, panderetas, sartenes, llaves, latas de pimentón, azadas, conchas de vieira, quijadas… Un sinfín de timbres ancestrales que ayudan a contar a lo largo del espectáculo una historia cosida con sabios versos.
Los dos proyectos que conforman la bautizada como Orquesta Cable a Tierra conectan a la perfección con el espíritu que Vetusta Morla ha conferido a su nuevo álbum, que bucea en las formas y los sonidos tradicionales para integrar en un contexto contemporáneo ideas como el rito, la trascendencia, la pertenencia o la identidad.
La de este viernes es una nueva cita que volverá a congregar a miles de personas en torno a la música y que se une a la enorme lista de grandes conciertos que este año acoge la capital andaluza.
Noticias relacionadas