Agenda
La SGAE celebra el Día Internacional del Flamenco
En colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco, la entidad organiza este lunes una jornada con los autores Juan Carmona, Tomatito, Pedro María Peña y Ana Morales
Este martes, 16 de noviembre, se celebra el Día Internacional del Flamenco . La efeméride rememora la proclamación del Flamenco por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad .
Una celebración a la que, en su XI aniversario, ha querido sumarse este 2021 la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) para, de este modo, celebrar y difundir el que sin duda es uno de los más representantivos e internacionales emblemas de la cultura española. Así, bajo el lema ‘El latido flamenco’, la SGAE ha diseñado un abultado y variado programa de actividades conmemorativas que se desarrollarán en torno a esa fecha en Sevilla, Madrid, Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela y Zaragoza , con actuaciones en vivo de reconocidos artistas flamencos y una serie de encuentros y mesas redondas en las que se abordarán cuestiones como la contribución y presencia de las mujeres en el flamenco, o los retos a los que actualmente se enfrenta el género para, desde ahí, encaminarse con sus mejores galas a un futuro floreciente, pero aún por definir.
Además, ese mismo día, la SGAE y su Fundación SGAE lanzarán la convocatoria de la primera edición del Premio SGAE de Flamenco Paco de Lucía , con el objetivo de estimular y reconocer la creación de los com- positores de dicho género y cuyo plazo de presentación de originales se extenderá hasta el próximo 14 de enero de 2022.
Mesa redonda
El programa de actividades de El latido flamenco, que festeja de la mano de la SGAE el XI aniversario de la designación del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se abrirá hoy (lunes 15 de noviembre) en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco de Sevilla (IAF) con una mesa redonda en torno a esta celebración que, desde las 11’30 horas (c/ Santa Teresa, 8), contará con las intervenciones de los guitarristas y compositores Juan Carmona y Tomatito, la coreógrafa Ana Morales y el presidente de la Asociación Cultural Flamenco Siglo XXI, Pedro María Peña Dorantes, moderados por Cristóbal Ortega (director del Instituto Andaluz del Flamenco).
El día 16, a las 18h, dentro de esta sinergia con el IAF, el Espacio Ágora de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Estadio de La Cartuja, Puerta 1) acogerá la conferencia bailada ‘El lenguaje de las líneas’ , a cargo de la coreógrafa y bailaora Leonor Leal. Para acudir a esta cita, es necesario reservar plaza a través del correo electrónico erodriguezc@fundacionsgae.org.
Noticias relacionadas