Viagogo, portal sancionado por Google, compra Stubhub y se convierte en la compañía líder en reventa de entradas
La empresa que más críticas ha desatado entre los músicos compra a su rival por 4.050 millones de dólares (3.678 millones de euros)
La compañía de reventa de entradas de eventos y conciertos Viagogo ha llegado a un acuerdo con eBay para comprar a su rival StubHub por 4.050 millones de dólares (3.678 millones de euros) en efectivo, según han anunciado en un comunicado conjunto. La empresa conjunta estará presente en más de 70 mercados y venderá «cientos de miles» de entradas cada día. La adquisición se completará a finales del primer trimestre de 2020, según estiman ambas firmas. «Creemos que esta transacción es un gran resultado y maximiza el valor a largo plazo de los accionistas de eBay», ha asegurado el consejero delegado en funciones de la empresa de subastas 'online', Scott Schenkel.
El actual consejero delegado de Viagogo, Eric Baker , fue uno de los cofundadores de StubHub, aunque salió de la empresa antes de que esta fuera vendida a eBay en 2007 por 310 millones de dólares (281,6 millones de euros). Posteriormente, fundó Viagogo. «Durante mucho tiempo he deseado unificar estas dos compañías . Esto muy orgulloso de cómo ha crecido StubHub en los últimos años y esto emocionado por las posibilidades de nuestro futuro conjunto», ha expresado Baker.
El pasado mes de julio, Google prohibió a Viagogo anunciarse en su buscador tras acusar al sitio web de no cumplir sus normas publicitarias y de transparencia, lo que ha generado una caída del 80 por ciento en sus visitas. En solo un mes, el portal bajó de 15,3 millones de visitantes a nivel global, a 4,5 millones.
Tras la adquisición de Subthub, esta compañía que ha sido muy criticada por músicos de todo el mundo se convierte en la líder del sector de la reventa.
Noticias relacionadas