Así suena la versión de «Tubular Bells» grabada por más de 500 músicos durante el confinamiento
La orquesta virtual impulsada por Pablo Abarca suma medio centenar de instrumentos y un millar de vídeos
Al final no han sido 300 músicos sino casi el doble los que han secundado la llamada de Pablo Abarca y se han echado al monte para, desde las estrecheces del confinamiento y con hasta tres juegos, tres, de campanas tubulares, reinterpretar parte del legendario «Tubular Bells» de Mike Oldfield. A distancia, respetando escrupulosamente la cuarentena pero unidos por el bucle final de «Tubular Bells Pt.1», reinventado aquí durante diez minutos por medio centenar de instrumentos diferentes. Sí, muchos más de los veintena que Oldfield manejaba en la grabación original.
En sólo cinco semanas, la alocada idea que el divulgador musical y profesor lanzó para unir a la comunidad musical y visibilizar el daño que estaba causando el coronavirus en el sector se ha hecho carne y el resultado es espectacular. Incluso el propio Mike Oldfield se ha dejado caer por Youtube para ver y escuchar lo que han dado de sí los más de mil vídeos que Abarca ha recibido en las últimas semanas y que ha ido encajando con pericia quirúrgica.
Ok. Vale, a ver. Gestionemos esto.
— Pablo Abarca (@PabloAbarcaMus) April 25, 2020
MIKE OLDFIELD HA VISTO EL VÍDEO DE #TUBULARONLINE. Esa es su cuenta de Facebook.
¡Gracias a tod@s por compartirlo! 🙌🏼https://t.co/pJ27DeI5Vb https://t.co/fWOWsmG6Vr
Y lo que encontrará el autor de «Moonlight Shadow», igual que las más de 35.000 personas que han visto el vídeo, es un despliegue orquestal de altura por el que desfilan pianos, bajos, guitarras y campanas tubulares, sí, pero también xilófonos, flautas, gaitas, marimbas, acordeones, melódicas, saxofones, sintetizadores, oboes, fagots, violones e incluso un sitar.
También aparecen por ahí un órgano de tubos (sí, alguien tiene en su casa un órgano como de iglesia), un sitar y un completísimo surtido de laúdes, ukeleles y bandurrias que añaden aún más riqueza instrumental a la composición. «Maravilloso trabajo, me encanta. Espero que Michael pueda apreciarlo en el mismo nivel de dedicación que todos habéis mostrado», ha dejado escrito Tom Newman, productor de «Tubular Bells» en 1973.
Además de publicar el vídeo con un el resultado final y un apéndice con algunas de las aportaciones más ingeniosas, Abarca también ha compartido en Twitter e Instagram grabaciones con las secciones de cuerdas, vientos, guitarras, maderas, voces o sintetizadores debidamente aisladas.
Noticias relacionadas